El metro de Moscú o como moverse por esta gran ciudad

El metro de Moscú es uno de los más impresionantes del mundo y de los más efectivos.

Está formado por 12 líneas de metro con sus 200 paradas.

Es el tercero en extensión (después del de Londres y Nueva York) y el primero del mundo en densidad de pasajeros.

Puede parecer caótico pero nada más lejos de la realidad.

La línea 5, con forma de anillo, se cruza con todas las demás.

Para saber el sentido de la línea tienen un sistema muy peculiar: la megafonía indica a los viajeros el sentido en que viaja el tren utilizando voces masculinas cuando avanzan en el sentido de las agujas del reloj, y voces femeninas cuando va en sentido anti-horario.

En las líneas radiales, se utilizan voces masculinas cuando los trenes se acercan al centro de la ciudad, y voces femeninas cuando se alejan, algo muy útil cuando los nombres de las paradas están escritos en cirílico y no te ha dado tiempo a practicarlo antes de ir.

A pesar de la cantidad de gente y la velocidad con la que funciona todo, recomendamos muchísimo el metro para moverse por la ciudad.

En algunos tramos horarios pasa un tren cada 45 segundos. ¡Impresionante!

Encontraréis billetes de 1 viaje, 2,20,40 y 60, a un precio de 50 rublos por viaje aproximadamente.

metromoscu

Aunque el metro es lo más recomendable para moverse por Moscú por ser rápido, seguro y barato, no todo es metro.

Taxis en Moscú

Para los más claustrofóbicos también existe la posibilidad de desplazarse en taxi.

Aunque no es la opción más económica ni la más segura, debido a la gran cantidad de taxistas “pirata”.

Se dice que  por cada taxista legal hay 3 ilegales que regatean el precio antes incluso de salir y suelen cobrar bastante más caro a los extranjeros que no hablan ruso.

Si quieres viajar tranquilo en taxi es sencillo: únicamente coger los taxis oficiales que son amarillos y con el letrero de TAXI bien visible.

Volver al indice de Rusia

Deja un comentario