Que visitar en San Petersburgo

Si vas a estar de viaje por San Petersburgo y no quieres que se te escape nada sin visitar, ésta es tu entrada. Te explicamos que visitar en San Petersburgo en 4 días.

En esta entrada vas a descubrir:

¡Así que vamos a ello!

Que visitar en San Petersburgo

Donde dormir en San Petersburgo

Nosotros dormimos en el Friends hostel Gribodeova.

Está a dos paradas de metro desde la estación de trenes.

El trato es amable, está muy limpio y es alegre y colorido.

Dispone de cocina y baños compartidos, muy amplios y limpios.

En la cocina dispones de todo lo necesario para cocinar y de un calentador de agua para sopas e infusiones.

El hotel está en la misma calle/canal que la catedral de la sangre del cristo derramado.

Es un barrio con mucha vida y muchos servicios.

También te dejo otras recomendaciones con puntuaciones excelentes, buenos precios y ubicaciones perfectas cerca de los principales puntos de interés de la ciudad.

Te recomiendo que los reserves cuanto antes si viajas con antelación.

Que ver en San Petersburgo: Día 1

El primer día lo dedicamos a explorar esta zona, que incluye el teatro Mariinsky, el museo de ruso, la iglesia del salvador sobre la sangre derramada y el museo Hermitage por fuera.

que visitar en san petersburgo catedral

Por la tarde decidimos pasear por la isla Vasilievsky. Como fuimos en julio, hacía muy buen tiempo así que decidimos ir andando. Había mucho ambiente por la calle: gente bailando salsa, pintando, etc.

Lo que más nos gustó fue el paseo a pie por fortaleza de Peter and Paul. Muy bonito y muy buenas vistas.

Si cuando vayáis vosotros, no acompaña tanto el tiempo, que sepáis que podéis ir en autobús, metro o barco. Los horarios cambian cada año, así que lo suyo sería mirarlos en una oficina de turismo.

Dónde comer en San Petersburgo

Comemos en el Jack and Chan y nos enamoramos. Comida asiática moderna a muy bien precio, especialidades de comida del sudeste asiático, japón o china. Está muy cerca del museo ruso pero para más información, aquí os dejamos su facebook por si os apetece pasaros.

¡Espectacular!

Que hacer en San Petersburgo: Día 2. Visitamos el Hermitage

que visitar en san petersburgo hermitage

Sin duda, no podía faltar el Hermitage en la lista de cosas que visitar en San Petersburgo.

El Hermitage abre a las 10:30.

Cómo sacar las entradas para el Hermitage

Nosotros sacamos las entradas por 600 rublos en maquinas expendedoras que hay en la misma entrada. La ventaja de hacerlo así es que hay poquísima cola en comparación a la cola que hay para la taquilla tradicional.

Nosotros antes de visitarlo ya teníamos claro qué zonas del museo eran las que nos interesaban así que pasamos nada más que la mañana en el museo. Hay que tener en cuenta que es un museo inmenso y que para las obras de arte realmente relevantes hay que hacer cola para verlas de cerca.

Además, son obras que vamos a ver una vez en la vida, regálate observándolas. ¡No te dejes llevar por las prisas de la gente!

Si eres de los que les gusta ver los museos enteros, nuestra recomendación es que lleves algo de comer. Hay cafetería pero, por lo que pudimos ver, con poca variedad y a precios carísimos.

Nuestros imprescindibles del Hermitage fueron:

  •  La escalera de la entrada, las salas de pintura italiana, holandesa y española.
  • Salas de restos arqueológicos griegos y egipcios (momias).
  • El edificio en sí. Disfruta de los techos, paredes y escaleras.
  • Arte de Asia central y el arte islámico del «cercano oeste». Para nosotros fue una grata sorpresa.
que visitar en san petersburgo hermitage

Salimos realmente agotados de la visita así que después tocó comer algo y descansar en el hotel.

Por la tarde hicimos una pequeña ruta en barco por 800 rublos. Iba por los canales hasta el rio Nevá. Honestamente, creemos que no vale la pena y más si vas a ir al palacio Peterhof. Es preferible que vayas o vuelvas a Peterhof en barco y lo disfrutarás más.

Otro inconveniente de la ruta en barco que hicimos por los canales hasta el río, fue que la guía sólo hablaba en ruso.

Que visitar en San Petersburgo: Día 3. Palacio Peterhof

Cómo ir al Palacio Peterhof

Para nosotros, parada imprescindible también dentro de las cosas que visitar en San Petersburgo.

Vamos hasta el metro de Autovo y cogemos el bus 200, 210 o minibuses 224, 300, 424 o 424 A. Es la alternativa  más barata (100 rublos por dos personas) y auténtica. Además, te deja en la puerta del palacio. Como curiosidad, no pagabas el trayecto hasta que no llegabas al destino.

Una vez en el palacio, nos encontramos lo mismo que en el Hermitage: se pueden sacar las entradas en la maquinas expendedoras o hacer la larguísima cola para las taquillas. El precio fueron 700 rublos por persona para ver únicamente los jardines.

En esta ocasión, no nos llevamos la comida porque habíamos visto que el mismo palacio estaba lleno de puestos de comida. Y así era. Comemos en los jardines del palacio en algunos puestos de bocadillos.

que visitar en san petersburgo peterhof

El palacio es bastante grande y relajante. Muy recomendable verlo con tranquilidad  para disfrutarlo.

Volvemos en barco rápido desde el mismo puerto del palacio y nos deja al lado del Hermitage.

Es más caro que el autobús pero si no haces el paseo en barco que hicimos el día anterior, ves lo mismo y te ahorras el paseo en barco de los canales. Nos costó 750 rublos.

Por la tarde decidimos ir a descansar a la isla Vasilievsky.

Nos llevamos una toalla y un buen libro y pasamos la tarde meditando y disfrutando de la tarde soleada.

Que hacer en San Petersburgo: Día 4

Tour «gratuito» en Español de San Petersburgo

Por la mañana hicimos un tour gratuito en español  en el que te acompañaban a ver el centro de la ciudad.

Quizás es más recomendable hacerlo el primer día para familiarizarse con la ciudad.

En otras ocasiones, hemos salido más contentos con la información obtenida de estos tours. Éste, seguramente, sea de los más flojos que hemos hecho.

También hay que decir, que este tipo de tours también dependen mucho del guía que te toque.

El tour sale sobre las 10:30 del arco en frente de Hermitage y dura, aproximadamente entre 2 y 3 horas.

que visitar en san petersburgo tour

Volvemos a Jack and Chan a comer, es una joya.

Por la tarde hicimos el intento de ver el parque Nueva Holanda. Curiosamente, estaba cerrado por obras así que cambiamos de parque y descansamos. Es sorprendente la de zonas verdes que hay en San Petersburgo.

Descubrimos que también hay estaciones de metro muy bonitas, quizá sería interesante incluir una ruta en metro en las cosas que visitar en San Petersburgo.

¡Hola! Soy Antonio Mochilas

Si quieres descargar la guía de Rusia gratis en PDF, perfecta para tu Kindle, dale a DESCARGAR y suscríbete a la lista de correo. Así te avisaré cuando publique información nueva o si organizo nuevos viajes en grupo.

Además voy enviando correos con información práctica y anécdotas sobre viajar, con lo que seguro que te entretienes y aprendes cosas nuevas 😀

Como ir de San Petersburgo a Tallin

Al día siguiente salimos en bus hacia Tallin desde la estación «naberezhnaya obvodnovo kanala 36», cerca del metro linea azul «obvodnyy kanal». También hay otra parada antes de salir de San Petersburgo.

Vamos hasta Tallin con la compañía LuxExpress.

Tiene pantalla propia con películas y series, maquina expendedora, wifi gratuita, maquina de café e infusiones gratuitas y baño. Súper cómodo.

El billete cuesta 25€.


¿Vas a ir a Moscú después de San Petersburgo? Aquí te dejamos una  entrada para que no te pierdas nada de Moscú.

Si has estado o vas a estar en San Petersburgo y tienes dudas o sugerencias sobre que visitar en San Petersburgo ¡déjanos un comentario!

Volver al indice de viajar a Rusia

Deja un comentario