
En esta entrada te voy a contar mi experiencia en la bahia de Halong.
Si has buscado información buscando una buena compañía para hacer un tour por la bahía de Halong, probablemente te habrás dado cuenta de los altos precios de los tours.
Además, antes del viaje había leído muchas opiniones muy malas de distintos tours. Tours muy caros o gente que directamente decía que les habían estafado.
Te voy a contar mi experiencia con el tour que contraté en el Republik Backpackers Hostel para que valores si crees que es una buena opción o no.
Para mí, sí que lo fue por varios motivos, como el ajustado precio de 110$, muy barato en comparación con otros tours, y por lo bien que me lo pasé.
La compañía del tour es Ocean Tour. La experiencia con ellos fue muy buena. Por lo que sin duda la recomiendo.
¡Empieza el tour!
Sobre las 8 nos recogen directamente en el hostel y vamos en bus hasta el puerto de Hai Phong. El trayecto dura unas dos horas y media con una parada a mitad de camino.
A las 10:30h subimos al barco y nos alejamos del puerto.
Después de que la guía del tour nos dé una pequeña introducción sobre el recorrido que vamos a hacer, la bahía de Halong y la isla de Cat Ba, sobre las 12, nos dan de comer varios platos de la comida vietnamita.
En el tour paramos para hacer una ruta en kayak de una hora por un recorrido espectacular.
El paisaje ya se ha convertido en montañas de piedra caliza rodeadas del mar de tonos verdes y turquesas.
Ruta en Kayak por la bahia de Halong
La ruta en kayak cruza varias cuevas y lagunas de la bahía, con unas vistas espectaculares del entorno natural.
Después del kayak, seguimos en barco unos 40 minutos hasta la siguiente parada.
Playa desierta y chapuzón en la bahía
Aquí el barco para en frente a una playa de una isla prácticamente desierta.
Desde aquí, podemos saltar desde arriba del barco al agua 🙂 ¡Muy divertido! Tenemos una hora para bañarnos en el agua, saltar desde el barco o ir nadando hasta la playa desierta.
Aquí te dejo una foto de la playa.
El agua estaba a una temperatura perfecta.
A pesar de que nos advirtieron de que que podría haber medusas, no vimos ni una y no hubo ningún problema.
Después, seguimos el tour en barco disfrutando del paisaje, vistas de playas y de poblados flotantes donde viven familias de pescadores.
Dónde dormir en la bahía de Halong
Sobre las 17 llegamos a una isla «privada», donde solo encontramos el alojamiento de los dueños de Ocean Tour. Por lo que podemos disfrutar de la playa y el restaurante de la isla únicamente los miembros del tour.
Esta es la playa de la isla.
Desde la playa podemos ver la ciudad de Cat Ba al frente.
Dependiendo de la opción de alojamiento que elijas, si es habitación privada o en habitación de literas, te puedes situar en un lugar u otro.
Yo dormí en literas y puedo decir que la ducha y la habitación estaba bastante limpia. Suficiente para dormir una noche.
Para cenar nos dan un buffet con gambas, caracoles de mar, brochetas y algún plato vietnamita como las verduras salteadas o un wok de pollo con verduras. Y como siempre, ¡arroz!
Después de cenar, en el bar de la isla se monta una buena fiesta. Música, juegos de beber como el ping pong. Por lo que si te apetece puedes unirte a la fiesta hasta media noche, que hacen una hoguera en la playa.
O si lo prefieres puedes descansar de la tranquilidad en tu habitación.
Gastos del día: 4 cervezas por 30.000 d (120.000 d).
El resto de comidas estaban incluidas en el precio del tour.
Segundo día del tour
A las 7:30h de la mañana nos levantamos para desayunar.
Para desayunar tenemos un buffet de café y té, huevos revueltos, tostadas, fruta, tortitas con miel y chocolate. ¡Todo lo que quieras!
El grupo se divide en dos, los que se quedan en la isla a hacer un treking más corto, o los que vamos a visitar el parque natural de la isla de Cat Ba.
Yo fuí en el segundo grupo.
A las 9 salimos en barco de la playa hasta la ciudad de Cat Ba.
Vistas del pequeño puerto de la isla privada.
Aquí, un minibus vino a buscarnos para llevarnos hasta la entrada del parque nacional.
Treking por la isla de Cat Ba
Una vez llegamos, empezamos a andar junto a nuestro guía. El objetivo es llegar a la cima de la montaña que vemos al llegar a la entrada del parque natural.
Vi que habían distintas rutas con caminos señalizados. Nosotros hicimos una de las rutas más cortas.
El camino era una hora de subida y otra de bajada.
Pero la subida era bastante dura. Atraviesa un bosque y prácticamente estamos bajo la sombra todo el rato.
Aunque el calor y la humedad nos hizo acabar bien sudados a todos.
La mayoría del camino era subir escaleras sin parar. Una vez te acercas al mirador o a la cima, el camino se complica un poco más. Las escaleras dan paso a tramos de piedras, algunas un poco resbaladizas, que forman una escalera natural.
A pesar de ello, todos llegamos hasta arriba. Y alucinamos con las vistas de la naturaleza de la isla de Cat Ba.
Finalizado el trekking, nos llevan a un restaurante pequeño a comer. Aquí compartimos con otros compañeros del tour varios platos de arroz, verduras salteadas, carne de ternera con salsa y verduras y rollitos.
¡Todo buenísimo! E incluido en el precio del tour. Lo único que no incluyen son las bebidas.
Los gastos del día son 10.000 dongs por un agua de litro y medio y 15.000 dongs por una lata de Cocacola.
Después de comer, empieza el camino de vuelta.
Anécdota
Rocio, una española que venía en el grupo con nosotros, hizo el treking pequeño. Pero, por desgracia, al empezar el treking, se resbaló y se partió la tibia.
Los responsables del tour la llevaron a un hospital en la ciudad de Cat Ba donde le pudieron entablillar para poder hacer el camino de vuelta a Hanoi. En Hanoi, podría visitar un hospital mejor donde le operarían.
Aunque estas desgracias no suelen ser muy comunes, ¡recordar que tenéis que llevar seguro de viajes!
Nunca sabes cuándo te puede pasar algo así.
Después del camino de vuelta, volvemos a Hanoi en bus y sobre las 17:00h estamos de vuelta en el hostel.
¡Hasta aquí mi experiencia por la bahia de Halong y la isla de Cat Ba!
Si quieres, puedes seguir leyendo el itinerario de 15 dias en Vietnam o volver al indice de la guía de Vietnam para mochileros.
¡Espero que os sirva de ayuda! ¿Te ha gustado este tour por la bahia de Halong?
Aclaración: no me llevo comisión por recomendar el tour. Pero he decidido compartirlo porque acabé bastante contento de la experiencia, de disfrutar de la bahia de Halong por un precio económico y habiéndolo pasado genial.
Gracias por la información. Que recomendación y consejos me puedes dar para una parada de 3 días en Vietnam. Cosas que hacer, hoteles, etc. Muchas gracias.
¿Sólo 3 días? Pasar por Hanoi y hacer un tour de un día a la bahía de Halong 🙂