¡Hola a todos! Soy Marina de Missrutas.com.En primer lugar, quería dar las gracias a Antonio y Miriam por invitarme a participar en su blog. La verdad es que me hizo mucha ilusión que me hicieran esta proposición. ¡Muchas gracias, chicos!
Hoy quiero hablaros un poco más sobre Suiza. Para mí es mi segunda casa. De hecho, es el segundo país donde más tiempo paso después de España.
Hoy me gustaría hablarte un poquito de su capital, que la verdad creo que no tiene desperdicio.
Mucha gente cree que la capital de Suiza es Zúrich, pero esta ciudad es considerada la “capital financiera” porque como adivinarás en Zúrich es donde se encuentra el centro económico del país.
Pero la capital es Berna.
El casco antiguo de Berna

Cómo toda capital del país, Berna goza de una gran belleza, a mí me parece una de las ciudades más bonitas de Suiza. Lo primero que puedes hacer, es visitar el casco antiguo de la ciudad, considerado patrimonio cultural de la UNESCO desde 1983. Como verás, Berna cuenta con multitud de fuentes de origen medieval, hay más de 100. Estas fuentes, se colocaron para remplazar las antiguas hechas de madera alrededor de 1550.
En el caso antiguo, podrás disfrutar también de la preciosa Torre del reloj o Zytglogge, que fue la primera puerta de la ciudad construida en 1191-1256. Un dato curioso, es que esta torre sirvió de cárcel para mujeres, hasta que hubo un incendio en 1405.
La torre del reloj, también cuenta con un reloj astrológico animado que data de 1527, obra del arquitecto suizo Kaspar Brunner. Recuerda mucho al reloj astrológico de Praga, y cómo no, aquí también podrás disfrutar de un gran espectáculo cada hora en punto.
Parques representativos de Berna
Berna cuenta con dos parques de visita obligada.
El primero es el parque de los osos o Bärenpark, en el cual vive una preciosa familia de osos pardos Finn, Björk y su hija Ursina. El parque está situado junto al río Arr. Aparte de ser muy bonito, dispone de todo lo necesario para que la familia esté bien cuidada.

Te puede parecer un poco extraño, pero la gente de Berna tiene un vínculo muy especial con los osos. De hecho, en la torre del reloj que te nombraba antes, encontrarás también figuras de osos pardos. Sin olvidar, que el oso es una figura protagonista en el escudo del cantón de Berna.

El otro parque, tiene un aire mucho más romántico. Es el parque de las rosas o Rosengarten, donde podrás ver más de 223 clases de rosas. Yo que no soy muy florera, nunca habría imaginado que podría existir tantos tipos.
Este parque, cuenta con unas espectaculares vistas al casco antiguo de Berna. No es de extrañar que cuando el tiempo acompaña, los suizos decidan comer o relajarse en este parque disfrutando de las maravillosas vistas. Eso sí, si vas andando hasta el parque tienes mi apoyo incondicional, porque hay una cuestecita muy maja. Pero piensa que eso viene muy bien para el cuerpo, luego tendrás un culito con el que podrás partir nueces si te lo propones 😉.

Otros lugares que no te puedes perder en Berna
También deberías visitar el Palacio Federal o Bundesplatz, que es el edificio que funciona como parlamento federal suizo. La verdad, que el edificio es impresionante. De hecho, la plaza en sí, donde está situado el Palacio me parece muy bonita.
Aquí además es donde se pone el mercado de frutas y verduras dos veces por semana. Si vas en verano, puedes aprovechar para refrescarte en la fuente situada frente al Palacio Federal, es algo muy típico, sobre todo para los más peques.
Y, por último, pero no por ello menos importante. Otro sitio que también tiene mucho encanto y más si eres un amante de la física, es la casa en la que vivió durante dos años Albert Einstein. Aseguran que fue ahí donde desarrolló la teoría de la relatividad. La casa se encuentra en la calle Kramgasse nº 49, en la segunda planta. Está por el centro de Berna, así que te pilla cerquita.
Estos son los sitios que no te puedes perder. Berna, además como toda Suiza, cuenta con unos paisajes espectaculares y mucho ambiente cultura. De hecho, cuenta con varios museos como Museo de Arte, Museo de historia Natural o el espectacular Zentrum Paul Klee, entre otros.
Espero que al igual que yo, te sientas atraído por esta maravillosa ciudad.
Si aún no lo tienes claro o quieres conocer más información sobre Suiza puedes hacerlo en mi blog en 5 Razones por las que debes viajar a Suiza.
¿Pensando en viajar por Europa? Pues busca más información aquí.