
Si quieres conocer que ver en Montenegro te invito a que eches un vistazo a la guía más completa que he encontrado en Internet sobre este país en algún blog.
Te voy a explicar:
- Que ver en Montenegro
- Sveti Stefan
- Lago Skadar
- Cómo llegar al lago Skadar
- La bahía de Kotor
- Cómo llegar a la bahía de Kotor
- Monaterio de Ostrog
- Como llegar al monasterio de Ostrog
- El mausoleo de Njegos
- Cómo llegar al mausoleo de Njegos
- Parque nacional Durmitor
- Cómo llegar al parque nacional Durmitor
- Cómo llegar a Montenegro
- Dónde dormir en Montenegro
- Propuesta de itinerario de viaje por Montenegro
- ¿Cuanto cuesta viajar por Montenegro?
- Documentación y visados
Inciso: hay algunas fotos panorámicas en la entrada en las que si haces clic se amplían y puedes ver mucho mejor algunos paisajes, aunque realmente hay algunos en los que las fotos no les hacen justicia.
Qué ver en Montenegro
Para ir abriendo boca, empezamos con qué ha sido para nosotros lo mejor de Montenegro. Así, seguro que te animas a descubrir este pequeño país de los Balcanes con muchísimo que ofrecer.
Sveti Stefan
Una de las playas más bonitas que hemos visitado, con aguas cristalinas y vistas al islote.
Cómo llegar: simplemente dirígete a Sveti Stefan y disfruta de la playa y de las vistas.
Este es mi alojamiento recomendado en Sveti Stefan. ¡Clica y resérvalo al mejor precio!
Lago Skadar
Un enorme lago compartido por Montenegro y Albania que ofrece unas vistas espectaculares.
Aunque para nosotros el paisaje más espectacular fue del río Skadar, antes de que empiece el lago, donde el río serpentea entre montañas.
Cómo llegar al lago Skadar
Para ir al lago puedes dirigirte al pueblo de Virpazar. Desde aquí puedes hacer un tour en barco por 25€ la hora de una o dos horas, o simplemente seguir la carretera que va bordeando el lago por pequeños pueblos y disfrutar de algunas vistas como la de la foto de arriba.
Para ir al río Skadar y disfrutar de las vistas es mejor ir a Rijeka Cronevice y dar un paseo en coche por los alrededores hasta el mirador de la segunda foto, o bien en el pueblo alquilar una barca o kayak y navegar por el río.
La bahía de Kotor
ALOJAMIENTO RECOMENDADO en KOTOR: Apartamentos Djukic
No podía faltar el lugar más popular de Montenegro.
Aunque mucha gente hace una visita de un día desde Dubrovnik y no pasa mucho tiempo por aquí, creo que vale mucho la pena disfrutar de la bahía tranquilamente, subir al mirador de las murallas de Kotor, hacer un paseo en kayak desde Perast hasta las islas o simplemente buscar un rincón tranquilo de playa y bañarte entre las imponentes montañas que forman el fiordo.
Cómo llegar a la bahía de Kotor
Todos los autobuses llegan hasta Kotor o Perast, son algunos de los sitios más populares del país. Aquí coche y disfrutar.
Donde alojarse en la bahía de Kotor
Este es mi alojamiento recomendado: Apartment Djukic. ¡Clica y reserva al mejor precio!
Monaterio de Ostrog
Aunque, desde mi punto de vista, hay visitas menos conocidas y más espectaculares que el monasterio, sí que vale la pena acercarse un día a verlo, tanto por el propio monasterio como por el lugar con el que está situado.
Cómo llegar al monasterio de Ostrog
Desde Danivgrad hay varias señales que te llevan al monasterio. Aquí hay dos aparcamientos, uno abajo y otro arriba donde después de subir unas escaleras llegas al monasterio excavado en la piedra.
El mausoleo de Njegos
Este mausoleo, igual que el monasterio, no vale la pena tanto por la visita al propio mausoleo si no por las vistas que ofrece en lo alto de las montañas que coronan el parque nacional Lovcen.
Cómo llegar al mausoleo de Njegos
Para llegar primero debes dirigirte a Cetinje, la antigua capital del país y de aquí coger una carretera que serpentea montaña arriba hacia el parque nacional Lovcen.
Parque nacional Durmitor
ALOJAMIENTO RECOMENDADO: Holiday Home Vile Calimero
Sin duda, aunque está más alejado del resto de sitios que se visitan, para nosotros fue una gran sorpresa del viaje. Nos dio mucha pena no poder dedicarle más tiempo, pero creo que es una visita imprescindible y si se puede pasar una o dos noches.
Tanto por visitar el lago Negro:
Como subir a la cima del monte Curevac y alucinar con las vistas del cañón del Tara, uno de los más profundos del mundo.
Cómo llegar al parque nacional Durmitor
La entrada y pueblo con hoteles y servicios al que has de ir es Zabljat. Aquí hay varias indicaciones para la entrada al parque y el lago negro. En la oficina de turismo te explicarán como llegar a la cima del monte Curevac.
Donde alojarse en Durmitor
Cómo llegar a Montenegro
Desde varios aeropuertos españoles como Barcelona o Madrid hay varios vuelos directos a Dubrovnik con compañías como Vueling o Norwegian.
Nosotros volamos a la ida con Vueling y a la vuelta con Norwegian, ya que era la combinación que nos salía más económica.
En nuestro caso el vuelo ida y vuelta nos costó 200€.
Desde el aeropuerto de Dubrovnik puedes coger un autobus a la estación de autobuses de Dubrovnik y de ahí dirigirte a varias ciudades de Montenegro como Herceg Novi, Kotor o Budva.
Otra opción, que es la que hicimos nosotros, fue alquilar un coche directamente en el aeropuerto de Dubrovnik e ir en coche a Montenegro. Varias empresas de alquiler lo hacen y algunas incluyen en el precio la gestión de la carta verde para poder circular con el coche en el extranjero.
Nosotros alquilamos en la empresa Rhodium / Goldcar y con el plus de la carta verde y seguro a terceros nos costó el alquiler para 12 días 410€.
El año pasado alquilamos un coche con la empresa Sixt para circular por Croacia, y también es una buena compañía, por la que te recomiendo de las que he utilizado la que mejor te convenga por su precio.
Dónde dormir en Montenegro
Como el país no es muy grande, decidimos escoger un apartamento situado más o menos en el centro del país y que tuviera alguna playa bonita de la que disfrutar los días de descanso. Desde aquí iremos haciendo salidas diarias para visitar los distintos sitios de interés como hemos comentado antes.
Escogimos apartamentos Marija en Sveti Stefan, una de las playas más populares de Montenegro.
El precio del apartamento para 3 personas con cocina y una pequeña terraza con vistas a Sveti Stefan ha sido de 710€ por 10 días.
La verdad es que la playa es chulísima, con agua cristalina y unas vistas preciosas de la isla. Y es una buena opción si buscas tranquilidad, ya que el pueblo tiene un ambiente familiar, nada comparado a la población vecina de Budva, de turismo masivo y ambiente de fiesta.
Pero si tuviera que volver a hacer el viaje, la verdad es que lo haría de otra manera, cambiando de alojamiento cada dos o tres días según las zonas que quieras visitar del país.
Ya que, por ejemplo para ir desde Budva a el parque nacional Durmitor o al monasterio de Ostrog, aunque la distancia sea de 100 o 150 km en coche, puedes tardar dos horas en hacer 100 kilómetros.
Y eso si no coges atascos. Ya que las carreteras, aunque están en buen estado, son carreteras de un solo carril y con mucho tráfico y muchas curvas. Son seguras, pero no puedes correr.
Propuesta de itinerario de viaje por Montenegro
Por lo que una propuesta de itinerario que haría de diez días podría ser:
- 3 o 4 noches en Kotor (Apartamento Djukic)
- para explorar la bahía
- disfrutar de sus playas
- visitar Perast
- visitar Kotor y subir a la muralla
- hacer la ruta desde Kotor a Cetinje y visitar el mausoleo de Njegos.
- 2 o 3 noches por Zabljack, cerca del parque nacional Durmitor (Apartamento Larisa)
- para poder visitar tranquilamente el que para nosotros fué el parque natural más bonito de todo el país, como el lago Negro o las vistas del cañón del Tara
- hacer senderismo, rutas en bici o rafting.
- Hacer un día de ruta en coche desde Zabljack hacia la costa central, pasando por:
- el monasterio de Ostrog
- Podgorica si te llama la atención (a nosotros no nos gustó)
- visitar el lago Skadar o el río.
- Una opción podría ser acabar en Rijeka Cronevice, lugar de turismo local donde puedes dar un paseo en barco o en kayak por la zona más bonita del rio Skadar.
- Terminar el viaje en Budva si tienes ganas de fiesta, Sveti Stefan si quieres playa y tranquilidad o algunas de las pobaciones cercanas. (alojamiento en Sveti Stefan)
- Nosotros vistamos Cetinje y las playas del sur, pero no nos gustaron nada.
¿Cuanto cuesta viajar por Montenegro?
Pues según lo que hemos ido viendo hasta el momento:
- Vuelos: 200€
- Alquiler de coche 12 días: 410€, para 10 días sería 340€
- Alojamiento: 710€
Total: 1250€
Por persona: 420€ por 10 días.
Por persona y día: 42€
Después están los gastos en comer y actividades o gasolina, que ya depende del itinerario y la forma de viajar de cada uno.
Nosotros desayunábamos y hacíamos una comida o cena en el apartamento, y la otra fuera.
Documentación y visados
Para entrar en Croacia como a Montenegro por tierra, a nosotros nos ha sido suficiente con el DNI español. Aunque llevábamos pasaporte por si acaso, no nos hizo falta.
¿Tienes alguna duda? ¡Déjala en los comentarios!
Si quieres más información sobre que ver en Montenegro como por ejemplo:
- saber llegar al lago Skadar
- al parque nacional Durmitor
- cuanto nos hemos gastado comiendo
- nuestra experiencia saliendo de fiesta por Budva
- o cuanto cuesta alquilar un kayak en Perast para visitar las islas
puedes verlo en la siguiente entrada: Viajar a Montenegro: diario de viaje de 10 días por Montenegro
¿Te resultan interesantes estos entradas?
Ya sabes que alguno de los enlaces son de afiliados, de esos que a ti te cuestan lo mismo pero a mi me dan una pequeña comisión, cosa que me ayuda a seguir generando contenido.
Los recomiendo porque son las herramientas y alojamientos que yo mismo utilizo, con lo que si encuentras una alternativa mejor o más barata, házmelo saber y lo cambiaré.
- Los mejores alojamientos aquí
- Vuelos a los mejores precios aquí
- Tu mejor seguro de viajes en este enlace
- Reserva las mejores excursiones y actividades aquí
- La mejor tarjeta para viajar aqui
- Alquila tu coche al mejor precio aquí
- Hacer un pedido en Amazon
- La mejor mochila calidad/precio para viajar es esta
Indice de viajar a Montenegro
Tanto gastas.. para pagar todo eso mejor me voy a Grecia
¿40€ al día te parece mucho?