que ver en croacia

CROACIA

Que ver en Croacia

Aunque todavía no he escrito mucho en el blog sobre este país, hay muchas cosas que ver en Croacia: es uno de mis favoritos para hacer viajes en verano.

Mientras que en España julio y agosto es todo carísimo y está lleno, a veces nos ha sido más económico coger un vuelo a Split o Dubrovnik y hacer una ruta por Croacia o Montenegro.

Desde mi primera vez en el 2012 en Croacia, ¡he  ido volviendo prácticamente cada año! Viendo distintas zonas del país, repitiendo alguna de mis favoritas y combinándolo con un viaje a países de alrededor, como Montenegro, Bosnia o Serbia.

Así que te voy a explicar que ver en Croacia y por qué me gusta tanto.

También iré enlazando aquí el resto de entradas de Croacia que escriba en el blog.

¡Espero que os anime a visitar este país!

Que ver en Croacia: las mejores playas

Si es uno de mis destinos favoritos, ¡no pueden faltar buenas playas! Aunque tiene zonas muy desarrolladas  turísticamente y en las que hay mucha gente, el mar sigue siendo limpio, de un azul espectacular y de aguas cristalinas.

Que ver en Croacia playas

Cuerno de oro, Zlatni Rat

En la zona de Dalmacia, entre Zadar, Split y el norte de Dubrovnik, encontramos algunas de las mejores playas del país. Especialmente cerca de la zona de la Riviera de Makarska.

Nosotros estuvimos una semana en verano en Makarska y nos salió más económico coger un vuelo a Split, alquilar un coche y un apartamento en Makarska que quedarnos por la Costa Brava, Daurada, por levante o el Cabo de Gata.

En mi primer viaje también pasé por la isla de Vis, la más alejada de Croacia. Esta isla era un remanso de paz y poco habitada, aunque no tenía las playas más bonitas, si que disfruté de un fin de semana paseando en coche por la isla.

Que ver en Croacia vis
Isla de Vis

En este mismo viaje, disfruté de pasar tres días por una de las playas más bonitas y populares de Croacia: Zlatni Rat (el cuerno de oro) en la isla de Bol. Eso sí, te recomiendo que a ser posible vayas en junio o septiembre, que estará algo más tranquilo.

También te aviso de que muchas de las playas más bonitas de Croacia no son de arena, si no que son de piedritas. Aunque no hay nada que no se solucione con una pequeña colchoneta y unas zapatillas de baño. Si no te gustan las playas de piedra, te aseguro que vale la pena darles una oportunidad.

De todas formas, si las prefieres de arena, en la isla de Mljet o en los alrededores de Split puedes encontrar playas de arena espectaculares.

A continuación, te presento una lista de las 10 mejores playas de Croacia:

  • Playa de Zlatni Rat: ubicada en la isla de Brac, es una de las playas más icónicas de Croacia, conocida por su forma de cuerno y aguas cristalinas.
  • Playa de Stiniva: ubicada en la isla de Vis, esta playa es una de las más hermosas y aisladas de Croacia. Se accede a ella por un sendero empinado que desciende por acantilados rocosos.
  • Playa de Sveti Jakov: situada cerca de la ciudad de Dubrovnik, esta playa es una de las más hermosas de la región. Ofrece vistas panorámicas del casco antiguo de Dubrovnik.
  • Playa de Punta Rata: situada en la ciudad de Brela, esta playa es conocida por su impresionante belleza natural y sus aguas cristalinas.
  • Playa de Rajska Plaža: ubicada en la isla de Rab, es una de las playas más populares de Croacia. Es conocida por sus aguas cristalinas y su larga extensión de arena blanca.
  • Playa de Saharun: ubicada en la isla de Dugi Otok, es una playa de arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de pinos.
  • Playa de Baska: ubicada en la isla de Krk, esta playa es una de las más largas y hermosas de Croacia. Es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas.
  • Playa de Zrce: situada en la isla de Pag, es una de las playas más populares de Croacia, especialmente entre los jóvenes. Ofrece una gran oferta de actividades acuáticas y una animada vida nocturna.
  • Playa de Nugal: situada cerca de la ciudad de Makarska, esta playa es una de las más hermosas y aisladas de la región. Se accede a ella por un sendero empinado que desciende por acantilados rocosos.
  • Playa de Lopar: situada en la isla de Rab, es una de las playas más largas y hermosas de Croacia. Es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas.

Tienes más información en:

Que ver en Croacia: el Parque Nacional de los lagos de Plitvice

Una de las paradas prácticamente obligatorias en tu primer viaje a Croacia. Este parque nacional es muy popular, pero su fama es realmente merecida.

Eso si. ten en cuenta que en los meses de julio y agosto es un sitio muy visitado, con lo que te recomiendo que hagas noche por la zona cercana y lo visites a primera hora.

Si quieres más información visita esta pequeña guía sobre donde dormir en los lagos de Plitvice.

parque nacional de plitvice

Que ver en Croacia: las cascadas más bonitas del país

Sin duda otro de los encantos de Croacia son su conjunto de islas y su naturaleza. Y dentro de ella, sus cascadas:

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: es uno de los destinos más populares de Croacia, y cuenta con una serie de cascadas y lagos de color turquesa que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Las cascadas más impresionantes son las Cascadas Veliki Slap y las Cascadas de Sastavci.

  • Cascada de Krka: ubicada en el Parque Nacional Krka, es una de las cascadas más impresionantes de Croacia. Las cascadas caen en una serie de piscinas naturales donde los visitantes pueden nadar y disfrutar del paisaje.
  • Cascada de Skradinski Buk: también ubicada en el Parque Nacional Krka, esta cascada es una de las más hermosas de Croacia. Es conocida por su amplia caída de agua y sus piscinas naturales.
  • Cascada de Rastoke: ubicada en la ciudad de Slunj, esta cascada es conocida por sus molinos de agua tradicionales y su paisaje pintoresco.
  • Cascada de Veliki Buk: ubicada en el Parque Nacional del Norte de Velebit, esta cascada es una de las más altas de Croacia, con una caída de más de 80 metros.
  • Cascada de Gubavica: ubicada cerca de la ciudad de Šibenik, esta cascada es una de las menos conocidas de Croacia, pero es igualmente impresionante. Se accede a ella a través de una caminata de aproximadamente 30 minutos.
  • Cascada de Manojlovac: ubicada en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, esta cascada es una de las más altas de Croacia, con una caída de más de 50 metros.
  • Cascada de Bijele i Samarske Stijene: ubicada en el Parque Nacional del Norte de Velebit, esta cascada es conocida por su paisaje impresionante y su agua cristalina.

Que ver en Croacia: las ciudades y pueblos históricos más bonitos

Tanto desde ruinas antiguas de griegos, romanos, o venecianos, hasta la historia más moderna y trágica de la guerra de Yugoslavia después de la caída del comunismo.

Se puede disfrutar de un viaje cultural y disfrutar del palacio romano de Dioceclano en Split, el casco histórico de Trogir o la ciudad vieja de Dubrovnik, patrimonio mundial de la UNESCO y conocida como la muralla más bonita del mundo.

Que ver en Croacia dubrovnik
Vista de las murallas de Dubrovnik

Algunas de las paradas más interesantes en tu ruta pueden ser:

  • Dubrovnik: conocida como «la perla del Adriático», Dubrovnik es una ciudad fortificada en la costa del Mar Adriático y uno de los lugares históricos más bellos de Croacia. Su casco antiguo es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y está lleno de edificios históricos, iglesias y monumentos. Más información en: Alojamiento en Dubrovnik y Viajar a Dubrovnik
  • Split: la ciudad de Split es conocida por su impresionante Palacio de Diocleciano, un enorme complejo construido en el siglo III para el emperador romano Diocleciano. Hoy en día, el palacio es un laberinto de calles estrechas y plazas llenas de vida. Más información en: Hoteles en Split y en Como ir de Dubrovnik a Split
  • Zadar: esta ciudad costera en el norte de Croacia es famosa por su impresionante órgano de mar, una estructura única que produce música a partir del movimiento de las olas. También cuenta con una hermosa plaza del mercado y una iglesia medieval.
  • Pula: esta ciudad en la península de Istria es conocida por su impresionante anfiteatro romano, el sexto más grande del mundo. También cuenta con una puerta triunfal romana y un templo romano.
  • Trogir: esta ciudad costera cerca de Split es conocida por su impresionante casco antiguo, que incluye un castillo veneciano, una catedral románica y un impresionante campanario.
  • Sibenik: esta ciudad en la costa central de Croacia cuenta con una impresionante catedral medieval, la Catedral de San Jacobo, construida en el siglo XV.

Que ver en Croacia: Pula y el anfiteatro romano

Pula, capital de la península de Istria y ciudad más grande, al sur del triángulo que forma, encontramos uno de los anfiteatros romanos mejor conservados y más impresionantes que aguantan en pie.

que ver en pula

Pula es un lugar más económico que otros lugares de la península de Istria como Porec or Rovinj.

Además, esta ciudad está rodeada de playas y calas pequeñas donde disfrutar de un baño y echarse una siesta a la sombra de los pinos que bordean las calas.

Pula también cuenta con aeropuerto al que podemos llegar a la península de Istria, aunque no hay vuelos directos desde muchas ciudades españolas. Al menos, no tantos como a Zagreb, Split o Dubrovnik.

Nosotros conocimos Pula en el 2019 en un viaje que combinamos con una semana en los alpes eslovenos. Hicimos una semana de rios y montañas para después hacer una semana de playa.

Alojamiento recomendado en Pula: hotel Amfiteatar

Que ver en Croacia: Trogir

Trogir es un precioso pueblo ubicado a menos de 30 kilómetros de Split. Su casco antiguo amurallado forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO.

Es sencillamente espectacular.

trogir croacia

Se puede visitar fácilmente durante tu estancia en Split durante una mañana o una tarde y visitar el casco antiguo. Ten en cuenta que es un sitio muy popular y en agosto puede estar masificado y ser casi imposible de aparcar, con lo que te tocará aparcar a las afueras o buscar un aparcamiento de pago.

Hacer snorkel o submarinismo

snorkel en croacia

El hecho de que las aguas sean tan limpias y cristalinas en el mar Adriático, hace que haya muy buena visibilidad bajo el agua.

No encontraremos peces de colores ni colares como en Tailandia, pero si te gusta el submarinismo, hay muchos puntos de buceo en los que se pueden avistar barcos hundidos.

Aquí te presento algunos de los mejores lugares para hacer estas actividades en Croacia:

  • Archipiélago de Brijuni: este archipiélago de islas y arrecifes es un parque nacional y cuenta con aguas cristalinas ideales para hacer snorkel y submarinismo.
  • Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: aunque es famoso por sus cascadas y lagos, también es un buen lugar para hacer snorkel en los lagos más profundos.
  • Parque Nacional de Kornati: este archipiélago de islas es un lugar popular para hacer submarinismo debido a su gran cantidad de cuevas submarinas, paredes y arrecifes.
  • Isla de Vis: esta isla es un destino popular para hacer submarinismo debido a la gran cantidad de vida marina y barcos hundidos en sus aguas.
  • Rovinj: esta ciudad costera es un buen lugar para hacer snorkel y submarinismo debido a la gran cantidad de vida marina en sus aguas.
  • Dubrovnik: la ciudad fortificada de Dubrovnik tiene algunos lugares buenos para hacer snorkel, como la bahía de St. Jacob, que cuenta con una gran cantidad de vida marina y cuevas submarinas.
  • Isla de Mljet: esta isla es un parque nacional y cuenta con aguas cristalinas ideales para hacer snorkel y submarinismo.

Estos son solo algunos de los mejores lugares para hacer snorkel o submarinismo en Croacia, pero hay muchos más por descubrir en este hermoso país. Recuerda siempre seguir las reglas de seguridad y proteger el medio ambiente marino

De isla en isla

¿Sabías que Croacia tiene alrededor de 1000 islas? Y para todos los gustos.

Algunas más aisladas y tranquilas como Vis, donde parece que el tiempo se ha detenido.

Otras llenas de fiesta sin nada que envidiar a otros sitios del mundo como Mykonos o Ibiza, como la isla de Hvar.

Desde Split puedes llegar a un montón de islas en ferris para llegar a pie o con tu propio coche. Y si no siempre puedes hacer excursiones de un día a lugares como Mljet o Lokrum si no dispones de mucho tiempo.

Busca lo que quieres, ¡y encuentra tu isla!

¡Comer!

Carne, pescado, pulpo, platos regionales típicos, aceite de oliva, arroces o pizza y pasta de influencia italiana. En Croacia se come muy bien. Y a precio muy competitivo tanto en pueblos más remotos como en sitios super turísticos.

La gastronomía croata es muy variada y se caracteriza por la influencia de diferentes culturas que han pasado por el país. Aquí te presento algunos de los platos más típicos de Croacia:

  • Pasticada: un guiso de carne de ternera cocinada en vino tinto y especias, se sirve con gnocchi o puré de patatas.
  • Cevapi: una especie de kebab de carne picada, generalmente de cerdo o cordero, servido en un pan plano llamado somun.
  • Peka: un guiso de carne y verduras cocinado en un recipiente de metal bajo las brasas.
  • Risotto negro: arroz negro con tinta de calamar y mariscos.
  • Burek: un pastel de hojaldre relleno de carne, queso o patata.
  • Fritule: un dulce típico de la región de Dalmacia, son pequeñas bolas fritas de masa dulce con pasas y ron.
  • Strudel de manzana: un postre de origen austrohúngaro que se ha popularizado en Croacia, consiste en una masa hojaldrada rellena de manzanas y canela.
  • Trufas: Croacia es famosa por sus trufas, especialmente en la región de Istria, donde se utilizan en muchos platos.

Además de estos platos, también encontrarás pescados y mariscos frescos en las zonas costeras, y vinos locales de alta calidad en todo el país.

Consejo mochilero: ¡comer donde comen los locales! Funciona en todos lados, pero especialmente en sitios muy turísticos.

Antonio Mochilas

Que ver en Croacia: itinerario

Aquí adjunto algunos de los itinerarios de viaje que voy publicando en base a los días de viaje que tengáis.

Que ver en Croacia en 12 dias

Volver al indice de viajes para viajar con mochila