Que ver en Islandia

¿Pensando en viajar a Islandia? En esta entrada vamos a conocer que ver en Islandia para que te animes a viajar a este maravilloso país.

Como seguramente supondrás, podemos encontrar maravillas de la naturaleza, paisajes de ensueño, cascadas, glaciares.. o si viajar en invierno, ir en busca de la aurora Boreal.

Que ver en Islandia: la grieta del parque nacional de Thingvellir

En este parque nacional podemos encontrar una de las curiosidades más populares del país: la grieta que separa las placas tectónicas entre el continente europeo y el americano.

que ver en islandia thingvellir
La grieta que separa dos continentes

Una para obligatoria si se sigue la popular ruta del anillo de oro.

Geysir

Siguiendo con una de las paradas del anillo de oro, encontramos Geysir.

Como el propio nombre índica, es uno de los lugares donde podemos ver géisers, el curioso fenómeno donde agua caliente sale disparada de la tierra.

Uno de los géisers en plena acción

Que ver en Islandia: un cráter enorme

Otra parada del anillo de oro: el cráter del volcán Kerid.

Aquí podremos alucinar con el paisaje de este cráter y pasear a su alrededor.

Incluso, si viajamos en fechas cerca del verano, podremos bajar hasta la altura de su lago.

que ver en islandia en 5 dias Kerid
La laguna de Kérid

Que ver en Islandia: cascadas

Uno de mis fenómenos de la naturaleza favoritos son las cascadas.

Si ya seguías el blog y has visto mis entradas sobre Tailandia u otros países, habrás visto que me encanta visitarlas y, si puedo, bañarme en ellas.

Aunque no es el caso en las aguas de Islandia, creo que las visitas quitan el hipo.

La cascada Gullfos

Enmarcada dentro de la ruta del anillo de oro, podemos encontrar esta cascada enorme de dos niveles.

Vista panorámica de la cascada Gullfoss

La cascada Seljalandsfoss

Vale que en la foto de abajo, las luces son a las horas más fotogénicas y ha pasado por algún filtro, pero el paisaje que rodea esta maravillosa cascada, así como la altura de 60 metros hace que se forme un paisaje impresionante.

Uno de los puntos fuertes de hacer esta visita es que puedes hacer una ruta caminando por la ladera de la montaña para seguir disfrutando de este paisaje desde distintos puntos de vista.

En la foto se puede ver parte del sendero.

cascadas de islandia
Impresionante panorámica de esta cascada

La cascada Skogafoss

Supongo que al igual que yo te habrás dado cuenta de que todas las cascadas acaban en foss.

Otro paisaje para alucinar el que nos regala la cascada de Skogafoss, de 25 metros de ancho y más de 60 de alto.

Otro paisaje de los que vale más la pena contemplar con tus propios ojos que verlo en fotos. Por buena que sea, no le hace justicia.

que ver en islandia skogafoss
Enorme contraste entre la roca, el río, el color verde y la cascada

Que ver en Islandia: un avión estrellado de la guerra fría

Cerca de la localidad de Vik hay una enorme playa de arena negra.

Aquí, durante la guerra fría, un avión norteamericano tuvo que realizar un aterrizaje forzoso.

Y de momento, allí sigue el avión.

Un paisaje de película, o de videojuego.

que ver en islandia avion estrellado
desolador y curioso paisaje cerca de Vik

Que ver en Islandia: playas

Hablando de playas de arena negra y paisajes curiosos, hablemos de la playa de Reynisfjara.

No es el sitio ideal para bañarse por la peligrosidad y su fuerte marea. Y por que el agua está muy fría.

Pero si es el sitio ideal para quedarse maravillado con otro paisaje diferente que pocos lugares nos puede ofrecer.

que ver en islandia playa de arena negra
Alucina con el paisaje de la playa

La playa de los diamantes

Esta otra playa se le conoce como la playa de los diamantes por las formaciones de hielo que podemos encontrar en la orilla.

que ver en islandia playa de los diamantes

Que ver en Islandia: glaciares

Enooormes formaciones de hielo que nos regalan vistas impresionantes.

En Islandia podemos encontrar el segundo glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull.

Tiene una extensión de 150 kilómetros por 100 kilómetros aproximadamente, con un grosor de hielo que va desde los 400 metros a los 900 metros como máximo.

glaciar en islandia
Enorme glaciar visto desde lejos al atardecer

Otro glaciar enorme es el glaciar Skaftafell, ubicado en el parque nacional de su mismo nombre, en la zona sudoeste de Islandia.

Este parque nacional dispone de varias rutas señalizadas para hacer senderismo si viajamos en primavera o verano.

glaciar SKAFTAFELL
Glaciar Skaftafell

Que ver en Islandia: lagunas de aguas termales

Estamos comprobando que viajar a Islandia es viajar para descubrir lugares andando, hacer ruta en coche y disfrutar del paisaje por la carretera.

Pero también podemos relajarnos y disfrutar de algunas de las aguas termales que nos ofrece el país.

Uno de los lugares más populares y emblemáticos, a medio camino entre el aeropuerto internacional de Islandia, el aeropuerto de Kflavik, y su capital, Reikiavik, es la laguna azul.

Este conjunto de piscinas de aguas termales es muy famoso para hacer al principio o final del viaje de cualquier ruta a Islandia que se precie.

que ver en Islandia laguna azul
Laguna azul

Si el precio de este balneario te parece caro, siempre puedes buscar hoteles que tengan pequeñas piscinas de aguas termales y quitarte la espinita.

Que ver en Islandia: la Aurora boreal

Si prefieres o solo puedes viajar a Islandia en invierno, es la excusa perfecta para ir a la caza de la Aurora Boreal.

Sólo necesitamos suerte, un cielo despejado y paciencia para alucinar con este fenómeno de la naturaleza tan espectacular que sólo podemos conocer en este tipo de latitudes.

Creo que sólo por intentarlo ya merece la pena un viaje a Islandia.

Auroras boreales en Islandia

Itinerarios de viaje

Ahora que hemos visto que podemos visitar en Islandia en un viaje, el siguiente paso sería ¿cómo nos organizamos el viaje para poder disfrutar de todas estas maravillas naturales?

Tenemos tres opciones:

  • Alojarnos en Reikiavik y desde aquí contratar excursiones de uno o varios días para visitar el anillo de oro. Es buena opción si no quieres preocuparte por nada y tienes un presupuesto alto, ya que las excursiones son bastante caras.
  • Alquilar un coche para viajar por nuestra cuenta. Es la opción más económica, sobretodo si viajas en grupo.
  • Unirte a un viaje organizado en grupo donde no te tengas que preocupar de nada.

Ahora vamos a ver algunas posibles rutas para un viaje de cinco días, una semana o 10 días para hacer en coche por libre.

Que ver en Islandia en 5 dias

Para hacer una ruta en 5 días podemos optar por hacer el anillo de oro.

Es decir, desde Reikiavik podemos hacer ruta en coche hasta Thingvellir, Geysir, la cascada Gulfoss, el cañón del volcán Kerid, la cascada Selfoss y de vuelta a Reikiavik.

De ida o vuelta al aeropuerto, o en una escapada podemos visitar desde Reikiavik la laguna azul, donde disfrutar del spa.

Como ves en el mapa de abajo, verás que es una ruta de unos 500 kilómetros.

Por lo que si te apetece disfrutar poco a poco de Islandia sin tener que hacer demasiados kilómetros, creo que es una ruta excelente.

¿Dónde alojarse en Islandia en 5 dias?

Podemos empezar por alojarnos en Reikiavik, seguir hasta cerca de Geysir, después en Selfoss y volver a Reikiavik. Te recomiendo algunos alojamientos:

Que ver en Islandia en 7 dias

En 7 días, podemos hacer más kilómetros y llegar más lejos, con lo que mi propuesta sería hacer el anillo de oro, como en la ruta anterior, pero llegando más lejos.

Podemos añadir a nuestra ruta algunas visitas atractivas como visitar la playa negra con el avión estrellado, cerca de Vik.

De camino a Vik, nos cruzamos con las cascadas Skogafoss y Seljalandfoss.

Una vez llegamos a Vik, podemos hacer una excursión de un día y visitar el glaciar Skaftafell o algunas playas con icebers y hielo en la costa.

Esta ruta de ida y vuelta es de unos 900 kilómetros y tiene muchos de los atractivos que hemos listado.

Donde dormir en Islandia en 7 dias

Seguiremos la lista de alojamientos recomendados, pero añadiremos un par de noches cerca de Vik.

Que ver en Islandia en 10 dias

Si disponemos de más días para viajar y no queremos rodear la isla al completo, porque nos apetece viajar más despacio o preferimos quedarnos en la costa sur porque las condiciones climáticas no son las idóneas, podemos alargar nuestra ruta por la costa sur.

Para ello, en nuestra primera parte del viaje podemos partir hacia la costa oeste, a la península de Snaefellness, donde encontramos fiordos, cascadas, la montaña Kirkufell o curiosas iglesias.

Después, continuamos con la ruta del anillo de oro, para llegar por la costa sur hasta Jokurlason, donde podremos visitar la playa de los diamantes o el glaciar más grande de Europa (el Vatnajökull).

Donde dormir en Islandia en 10 días

Con la ruta propuesta, nos alojaremos en Reikiavik, Snaefellness, cerca de Gullfos, llegamos a Vik y de ahí a Jokurlason.


¿Crees que viajar a Islandia es caro? Mira cuanto cuesta viajar a Islandia en este enlace.

Volver al blog de viajes

Deja un comentario