Que ver en Tailandia en 15 dias

En esta entrada os vamos a explicar que ver en tailandia en 15 días. Os cuento nuestra experiencia en mi cuarto viaje por este país del sudeste Asiático.

En este viaje fui con mi hermana, que era la primera vez que iba (la puedes conocer más en esta entrada) y con mi pareja, que ya ha pasado por el «país de las sonrisas» con antelación.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

Esta entrada os puede ser útil para saber:

  • Que ver en Tailandia en 15 días
  • Cambiar dinero en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok
  • Cómo ir del aeropuerto Suvarnabhumi al centro de Bangkok
  • Dónde dormir en Bangkok
  • Qué hacer en Bangkok
  • Cómo ir de Bangkok a Chiang Mai
  • Dónde dormir en Chiang Mai con piscina
  • Qué hacer en Chiang Mai
  • Chiang Dao
  • Curso de cocina en Chiang Mai
  • Qué hacer por la tarde en Chiang Mai
  • Cómo llegar al aeropuerto de Chiang Mai
  • Cómo ir de Chiang Mai a Koh Phangan o Koh Tao
  • Dónde no dormir en Koh Phangan
  • Dónde dormir en Haad Rin
  • Qué hacer en Koh Phangan
  • Mejores playas de Koh Phangan
  • Visita al parque Marino de Ang Thong
  • Cómo ir de Koh Tao a Koh Phangan
  • Dónde dormir en Koh Tao barato
  • Dónde dormir en Koh Tao con piscina
  • Qué hacer en Koh Tao
  • Cómo ir de Koh Tao a Bangkok
  • Cuánto nos hemos gastado en este viaje

[thrive_leads id=’4361′]


Si quieres ver un itinerario diferente al propuesto, aquí tienes mi itinerario favorito y perfecto para un primer viaje a Tailandia en 18 días:

Que ver en Tailandia en 18 dias

Antes del viaje

Independientemente de si estás pensando que ver en Tailandia en 15 días o más o menos tiempo, recuerda que en esta entrada te explico:

  • las vacunas que necesitas
  • cómo hacer el visado
  • comentarios sobre la seguridad del País
  • cómo y dónde sacar dinero.

Llegada a Bangkok

15 horas más tarde de haber salido de Barcelona en nuestro vuelo con Qatar Airways, llegamos a Bangkok.

El vuelo ha ido perfecto. Ha salido puntual y el servicio de Qatar es impecable. Además, es bastante cómodo hacer el vuelo con una escala para descansar después de 6 horas. Otras veces que he viajado al sudeste Asiático ha sido con vuelos directos desde Londres o Amsterdam hasta Bangkok y se alargan hasta 11 horas sin tocar tierra.

El vuelo nos costó 493€, a tener en cuenta para el desglose de precio final.

Si buscas alojamiento en Bangkok, aquí puedes ver esta guía que he publicado.

Que ver en tailandia en 15 días

Debido a que con mi pareja ya estuvimos por la costa oeste y en Chiang Rai en otro viaje, la ruta que escogimos esta vez fue:

  • Dias 1 y 2: Bangkok
  • Del día 3 al 7: Chiang Mai
  • Dias 8 al 11: Koh Phangan
  • Del día 12 al 14: Koh Tao
  • Dia 15: Bangkok

Así teníamos unos días para ver el norte del país y después disfrutar de las playas tranquilamente.

Personalmente, lo que más me ha gustado de este viaje ha sido:

  • El curso de cocina en Chiang Mai
  • Descubrir el conjunto de templos y las cuevas de Chiang Dao
  • El snorkel en Koh Tao
  • Las playas más bonitas de Koh Phangan
  • El parque Marino Ang Thong

Cambiar dinero en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok

En el aeropuerto cambiamos algo de dinero, unos 60€.

Para poder tener dinero para comer algo, ir al skytrain, coger el metro y la primera noche de hotel.

En el aeropuerto cambiamos dinero en una ventana de cambio de las que hay después de pasar el pasaporte en las llegadas, pero es un error.

¡Justo al lado de la estación del Skytrain del aeropuerto hay varias ventanillas de cambio de moneda con el cambio mucho más rentable!

De los más rentable que encontramos en otras ciudades de Tailandia como Chiang Mai o Sairee Beach.

Por lo que vale la pena cambiar aquí.

En este enlace te cuento cual es la mejor tarjeta para viajar y ahorrar en comisiones.

Cómo ir del aeropuerto Suvarnabhumi al centro de Bangkok

Para ir al centro de Bangkok cogemos el Skytrain.

Este sale desde la misma terminal del aeropuerto. Está bien señalizado, solo hay que ir bajando plantas por las escaleras mecánicas hasta abajo del todo y continuar el pasillo hasta el final.

El billete hasta el centro cuesta entre 45 y 60 Baths.

Lo cogemos hasta Makkasan, donde cogeremos el metro por 25 Baths hasta Si-Lom.

Dónde dormir en Bangkok

Nosotros escogimos el Hotel Space Si-Lom.

Está ubicado muy cerca de la estación de metro de Si-Lom, y de otra linea de BTS que comunica directa con el distrito comercial de Bangkok.

Además, es una zona con mucha vida, cerca del mercado de PatPong, centros comerciales, puestos callejeros para cenar y el parque Lumphini a menos de 5 minutos andando.

Está situado en el Soi 2 de Si-Lom. Es fácil no verlo la primera vez que llegas ya que, por la noche, hay una discoteca justo al lado por lo que no se ve la puerta si hay mucha gente en la cola.

Como llegamos tarde, después de alojarnos y salir a cenar, decidimos acostarnos ¡que ya estamos reventados!

Puedes ver el precio del alojamiento y reservarlo en este enlace. Te recomiendo hacerlo, al menos para la primera noche.

Qué hacer en Bangkok

Como para mi hermana era la primera vez que iba, nuestro primer día lo dedicamos a hacer algunas de las visitas más populares de Bangkok como:

  • El parque Lumphini
  • El Wat Pho y el Wat Arun
  • Ir hasta la zona de los templos céntricos en un barco por el río Chao Phraya

Para hacernos una idea de algunos precios:

  • El bote desde Hua Lamphong hasta el Wat Arun por el rio Chao Phraya cuesta 15 baths.
  • Comemos en The Gate, un restaurante turístico con A/C un Pad Thai por 80 Baths.
  • La entrada al Wat Pho ha subido y ya cuesta 100 Baths. Tener en cuenta que no se puede ir en tirantes ni pantalones cortos enseñando las rodillas.
  • Un taxi desde el Wat Pho hasta Si-Lom nos cuesta 75 baths con taxímetro.

Después de recoger nuestras mochilas en el hotel, vamos a la estación a Hua Lamphong en metro para ir a Chiang Mai.

Cómo ir de Bangkok a Chiang Mai

El siguiente paso en nuestra aventura de que ver en Tailandia en 15 días es cómo desplazarse desde Bangkok a Chiang Mai.

Para ir de Bangkok a Chiang Mai hay distintas opciones:

  • Vuelo directo con varias compañías lowcost como AirAsia
  • Buses turísticos entre 12 – 14 horas
  • Tren litera desde la estación de tren de Hua Lamphong a Chiang Mai

Nosotros reservamos nuestro billete con 12goAsia.

Lo único que hay que tener en cuenta es que se ha de recoger el billete el mismo día en su oficina, que está ubicada justo en frente de la estación de tren.

Si vas en metro debes tomar la salida 1 del metro de Hua Lamphong.

La oficina está ubicada en el edificio DOB. Desde fuera se reconoce fácilmente.

El personal de la pequeña oficina es super amable y eficiente.

En este enlace puedes ver el precio del tren litera. Nosotros fuimos en segunda clase y es bastante cómodo.

Escogimos el viaje en tren porque es más barato que el avión, ahorras la noche de hotel y aprovechas más el día en Chiang Mai que si llegas al medio día o a la tarde después del vuelo.

Nuestro tren salió a las 19:30h de la tarde y llegamos a Chiang Mai sobre las 8:45h.

Donde dormir en Chiang Mai

Si buscas donde dormir en Chiang Mai, mira la entrada sobre alojamiento en Chiang Mai que he preparado. Haz clic en este enlace o en la imagen de abajo.

Qué hacer en Chiang Mai

Como no era la primera vez que pasamos por aquí, no hicimos las clásicas excursiones o tours para ir a ver tribus, el Doi Suthep o el Doi Inthanon.

Que hacer en Chiang Mai: Dia 1

Esta vez repartimos nuestros días entre:El primer día descansar, disfrutar de la ciudad, la piscina del hotel y ver los templos más bonitos y populares de Chiang Mai

Después de unas visitas culturales… #chiangmai #thailand #viajarconmochila #pool #palomomaximo

Una publicación compartida de viajarconmochila.net (@viajarconmochila) el

Que hacer en Chiang Mai: Dia 2

El segundo día, contratamos un tour en coche privado con una chica muy amable que nos llevó a descubrir la zona de Chiang Dao.

En el tour, primero fuimos a visitar unas cuevas con Buddhas en el interior.

Tercer día de aventura por los alrededores de Chiang Dao #bichiviaje #viajarconmochila

Una publicación compartida de viajarconmochila.net (@viajarconmochila) el

Después, fuimos a un templo en la montaña que tenías que subir bastantes escaleras para llegar, pero nos gustó mucho tanto las vistas como el silencio que había. Solo se escuchaban los ruidos de la selva.

Más, tarde, después de comer un pollo asado riquísimo (y muy barato) en un puesto de carretera, llegamos a un conjunto de templos enormes del que no teníamos ni idea de que existía. Aunque sí que era muy popular para los turistas chinos y coreanos. Se trata del Wat Ban Den.

La última parada fue darse un baño en unas cascadas de la zona donde pudimos descansar y refrescarnos.

Aquí podéis ver una pequeña galería.

#chiang dao #viajarconmochila

Una publicación compartida de viajarconmochila.net (@viajarconmochila) el

Que hacer en Chiang Mai: Dia 3

El tercer día lo dedicamos a disfrutar de la cocina Tailandesa desde dentro haciendo un curso de cocina.

Que ver en Tailandia en 15 días no sería lo mismo sin una actividad de este tipo.

El curso es bastante interesante y descubrimos algunos secretos de la cocina Tailandesa (como que casi todo lleva azúcar y salsa de pescado).

Lo contratamos con Thai Farm Cooking School, por la comodidad de que estaba cerca de nuestro hotel.

Lo pasamos muy bien, el grupo era bastante grande y aprendimos a cocinar sopa Tom Yam, rollitos, salsa de chili dulce, pollo con anacardos, curry verde y ,de postre arroz, glutinoso con mango.

Hoy disfrutamos de la cocina thai desde dentro aprendiendo algunos de sus platos míticos! #viajarconmochila #tailandia

Una publicación compartida de viajarconmochila.net (@viajarconmochila) el

El curso nos costó 1500 Baths.

Mi opinión del curso es que es excelente, pero disfruté más cuando hice el curso en Chiang Rai con Suwanne: el trato es más personalizado, haces una visita más larga por el mercado de Chiang Rai y conoces gente de diferentes tribus del norte.

Ya te expliqué porqué deberías incluir Chiang Rai en tu viaje por el norte de Tailandia.

Qué hacer por la tarde en Chiang Mai

Después de las actividades, por las tardes en Chiang Mai hicimos varias cosas como disfrutar de masajes, pasear por el hiperturístico bazar nocturno, cerca de la zona del río, y cenar en la plaza del mercado.

Es super turístico, pero tienes muchos puestos de comida internacional (si estás cansado ya de la thai) o también tailandesa, música en directo y precios baratísimos.

Una noche, por ejemplo, cenamos tres hamburguesas muy buenas con patatas por unos 90 baths, algo menos de 2’50€.

Cómo llegar al aeropuerto de Chiang Mai

Al día siguiente dejábamos Chiang Mai para irnos a la costa del golfo de Tailandia, a Koh Phangan.

Para llegar al aeropuerto de Chiang Mai cogimos un taxi por 120 baths en total, aproximadamente 1€ cada uno en la misma calle de nuestro hotel.


Cómo ir de Chiang Mai a Koh Phangan o Koh Tao

La solución más rápida para salir de Chiang Mai a las playas del sur es coger un vuelo lowcost con Air Asia u otra compañía asiática.

A nosotros el billete nos costó aproximadamente 40€ cada uno.

Para llegar a la costa este del golfo de Tailandia, cogimos vuelo directo con Air Asia de Chiang Mai a Surat Thani.

Air Asia siempre me ha parecido una compañía excelente: nunca he tenido un retraso en los vuelos y es muy económica.

Lo único que hay que tener en cuenta es llevar tu billete impreso y las restricciones de equipaje. Igual que con Ryanair.

Una vez llegamos a Surat Thani a las 15h., en el mismo aeropuerto, cuando sales, pudimos contratar un billete conjunto de bus hasta el puerto más billete del ferry para ir a Koh Phangan.

Si quieres ir a Koh Tao es exactamente lo mismo.

Por lo que puedes ir tranquilo. Aunque por internet solo hayas visto que habían ferrys hasta las 16:00h de la tarde como nos pasó a nosotros, puedes ir relajado y contratar directamente tu billete allí.

El billete combinado nos costó 500 baths cada uno, aproximadamente 12’50€.

Después de hora y media de bus, llegamos al terminal de Ferry. El ferry a Koh Phangan salía a las 18:00h y llegamos a Koh Phangan, al puerto de Tong Sala, aproximadamente a las 21:00h.

Desde el puerto nos dirigimos a Haad Rin en taxi. Aquí el precio o es negociable, por lo que o alquilas una moto o un coche para ir a tu aire, o te tocará pagar 100 Baths cada uno para llegar hasta Haad Rin.

Dónde no dormir en Koh Phangan

En Haad Rin, nos dirigimos a un lugar donde había dormido hace años.

El problema es que ahora se ha convertido en un sitio mucho más ruidoso que entonces (la habitación retumbaba), y aprovechando que era tarde y estábamos cansados, nos cobraron como 1200 baths por un bungalow doble la primera noche.

Además, habían bichos como arañas y cucarachas en el baño.

Este sitio era el Haad Rin Resort, situado en la Sunrise Beach.

Me gustaría aclarar que mi intención no es hacer mala publicidad de ningún sitio en concreto por algo personal. Mi intención es que vuestra estancia sea la más limpia y acogedora posible.

Por lo que al día siguiente por la mañana nos cambiamos de alojamiento.

Dónde dormir en Haad Rin

Nos cambiamos al Coral Bungalow, en la Sunset Beach, al otro extremo del pueblo.

Es una zona algo más apartada de las calles principales de Haad rin y la playa no es tan bonita.

Pero las habitaciones son más grandes y limpias, tiene piscina, y es mucho más económico.

Pagamos 700 Baths por la primera noche para tres personas, y el resto de noches 500 Baths. Entre 18€ y 13€ la noche para tres personas.

Te recomiendo que lo reserves con antelación ya que es bastante popular. Puedes ver el precio y reservar en este enlace (haciendo clic aquí).

consejo Mochilo

El personal del hotel, tanto los camareros como las masajistas, son muy amigables.

Otra recomendación sobre Haad Rin es cenar en el My Friend, donde puedes cambiar la cocina normal de los puestos y restaurantes de este centro turístico por algunos sabores algo más auténticos.

Qué hacer en Koh Phangan

Los 5 días que pasamos en Koh Phangan los pasamos alternando días de relax, playa, paseos, piscinas, masajes y estar tranquilos, con algunos días de excursión.

Aquí hicimos dos excursiones:

500 Baths por persona y consistía en hacer un tour en grupo por las mejores playas de la isla, bañarnos en una cascada, hacer snorkel y ver la puesta de sol en un mirador del norte de la isla.

Aquí podéis ver algunas fotos de la excursión y las cascadas.

Disfrutando de algunos paisajes espectaculares de koh panghan!!! Espectaculares!!

Una publicación compartida de viajarconmochila.net (@viajarconmochila) el

Mejores playas de Koh Phangan

En este tour descubrimos algunas de las playas más bonitas que he visto en varios viajes por Tailandia.

  • Thong Nai Pan
  • Koh Ma: es un pequeño islote al norte de Koh Phangan que se une con el resto de la isla por una lengua de arena. ¡Muy bonita!
  • Haad Yao
  • Sunrise Beach Haad Rin: la de Haad Rin, donde hacen la fiesta de la luna llena, fuera de la semana de fiesta es una de las más bonitas de la isla.

La excursión está bastante bien relación calidad-precio y por disfrutar de algunos spots de la isla sin preocuparte de perderte o del estado de las carreteras, aunque pasas mucho tiempo en el coche.

Visita al parque Marino de Ang Thong

Otro día contratamos un tour que tenía muchas ganas de hacer: visitar el parque marino de Ang Thong.

Este no lo pude visitar la primera vez que fuí a Koh Phangan ya que depende de la época del año, el estado del mar impide que salgan barcos a hacer excursiones por la zona.

El tour nos cuesta 2000 Baths e incluye:

  • Transporte hasta Tong Sala donde salen los barcos.
  • Desayuno, comida y merienda en el barco: bocadillos, buffet de curries, fruta y galletas.
  • Material para snorkel
  • Vuelta al hotel

El parque marino es un conjunto de islas espectaculares, con algunas playas desérticas, algún buen sitio para hacer snorkel y visitar la laguna azul: un lago en la mitad de una de las islas del parque Marino.

También en la última parada puedes escoger entre subir a un mirador, visitar una cueva (a nosotros nos decepcionó un poco por lo que sudamos para llegar a la cueva y lo que vimos), o simplemente disfrutar de la playa.

Comentar que si volviera, escogería entre subir al mirador o quedarme en la playa de relax.

Para mí, esta excursión es imprescindible. Os dejo con un video y algunas fotos:

Como disfrutamos mucho del snorkel, decidimos terminal nuestro periplo playero entre los mejores spots de snorkel de Tailandia: Koh Tao.

Cómo ir de Koh Tao a Koh Phangan

Hay varios ferries que tardan entre hora y media o dos horas de trayecto entre Koh Phangan y Koh Tao.

El trayecto nos costó 450 Baths con la compañía Songkran, la más barata, incluyendo el transporte del hotel al puerto.

Dónde dormir en Koh Tao barato

Una vez llegamos a Koh Tao, en el puerto comimos y cogimos un taxi hasta Sairee Beach.

Escogimos este pueblo por ser el que más ambiente tenía: más oferta de restaurantes y hoteles y opciones para hacer cosas sin tener que moverte del pueblo.

La playa de Sairee es muy bonita para disfrutar de las fotos y las puestas de sol, pero el agua está caliente y el fondo parece de una textura barrosa.

La primera noche la pasamos en CK Hostel, muy cerca del 7/11 que marca el centro del pueblo.

Puedes ver el precio y reservarlo aquí.

Pagamos 1200 Baths por una habitación para los 3 con aire acondicionado, una de las mejores duchas del viaje, y totalmente insonorizada del jaleo del pueblo.

Hay que tener en cuenta que Koh Tao es de los lugares más caros de Tailandia, a pesar de la atmósfera mochilera que se respira.

Dónde dormir en Koh Tao con piscina

Al ser los últimos días de viaje, y ya que la playa de Sairee no nos gustó mucho, decidimos cambiarnos al Sairee Cottage.

En el paseo principal que va bordeando la playa, encontramos este resort con una piscina preciosa y habitaciones espectaculares.

Aquí pagamos 2800 baths la noche por habitación triple, unos 23€ la noche cada uno.

Puedes reservar en este enlace y ver los precios.

Desde luego que es el sitio más lujoso en el que me he alojado en Tailandia nunca.

Al lado, está el Sairee BBQ Restaurant, donde hacen unas brochetas muy populares y riquísimas, o unas pizzas muy buenas.

Qué hacer en Koh Tao

El par de días que estuvimos en la isla, los dedicamos a descansar, disfrutar de la piscina, de la playa de la isla de Nang Yuan, la lengua de arena que une tres pequeñas islas.

Además, aprovechamos a hacer un tour de snorkel de un día.

Sin duda, el snorkel de Koh Tao es el mejor de todas las islas que he visitado en Tailandia: Koh Lipe, Krabi, Similan, Koh Phangan, Koh Lanta…

Tiene los mejores corales y fondos marinos, muchísimos peces tropicales de distintas especies y, si tienes suerte, puedes llegar a ver tortugas marinas gigantes o pequeños tiburones como pude ver en Shark Bay.

Cómo ir de Koh Tao a Bangkok

Para volver a Bangkok hay varias opciones:

  • Barco hasta Koh Samui o Surat Thani y vuelo a Bangkok. Es la opción más cara y tampoco ahorras tanto tiempo si sumas el desplazamiento hasta el aeropuerto en las otras islas.
  • Ferry nocturno y bus hasta Bangkok: ahorras dinero del alojamiento y aprovechas la noche para viajar, pero el ferry es muy lento y duermes hacinado en pequeñas colchonetas, con el resto de viajeros pegados a ti. Bastante incómodo.
  • Barco a Chumpon y tren nocturno hasta Bangkok: Es la opción que queríamos, ya que en el tren se duerme mucho mejor que en el barco nocturno. Además, el tren en Bangkok te deja en Hua Lamphong, cosa que ya te permite moverte en metro por la ciudad. El precio era de 1100 Baths aproximadamente.
  • Barco y bus diurno: Como nos quedamos sin billete de tren por no haber reservado antes (fuimos la noche de antes a reservarlo), tuvimos que conformarnos con viaje en barco y bus. Salimos a las 10:30 y llegamos sobre las 22:00 de la noche a Khao San Road. Desde aquí, cogimos un taxi de nuevo al Space Hotel en Si-Lom por unos 80 Baths.

Cuánto nos hemos gastado en este viaje

Para el dinero nos organizamos de la siguiente manera: llevábamos parte de dinero en efectivo que fuimos cambiando en casas de cambio durante el viaje, y después íbamos sacando en los cajeros.

Hay que tener en cuenta que además de la comisión de tu banco, los cajeros tailandeses te cobran una comisión por sacar dinero independiente de la de tu banco. Hace 5 años era de unos 150 Baths pero ahora ronda los 220 Baths (5’5€).

Recuerda que en esta entrada te recomiendo una tarjeta de débito que no te cobra comisión por sacar dinero en el extranjero.

El viaje se puede hacer mucho más barato si quieres, escogiendo alojamientos más baratos o vigilando más dónde comes o las actividades que haces.

Nosotros decidimos no derrochar, pero ir cómodamente a los sitios y sin preocuparnos demasiado por encontrar lo más barato.

En total durante el viaje cambiamos y sacamos unos 1800€ para los tres.

El billete de avión nos costó 493€ con Qatar Airways.

Por lo que, que ver en Tailandia en 15 días , con todos los transportes internos, actividades y excursiones (algunas bastante caras), alojamientos, comidas, etc., nos ha costado:

1100€ cada uno.

El gasto diario medio en alojamiento, comer, transporte y actividades, por persona ha sido de: 40€/día


Y esta ha sido nuestra experiencia en Tailandia en este viaje. ¿Crees que nos hemos dejado algo que ver en Tailandia en 15 días? ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Gracias por compartir y por los comentarios. 🙂

¡Gracias por compartir y por vuestros comentarios!

Todo sobre viajar a Tailandia

16 comentarios en «Que ver en Tailandia en 15 dias»

  1. Hola!! Muy buena experiencia y gracias por la ayuda! Mi duda es si conviene viajar ahora en junio-julio? Gracias!!

  2. Hola Soledad! Me alegro de que te haya gustado la entrada :)))
    Te comento, entre Junio y Julio en Tailandia coincide que es época de lluvias (de mayo a noviembre). Es mejor viajar en época seca (de noviembre a mayo). De todas maneras, viajar en época de lluvias también tiene sus ventajas: billete de avión más económico, hoteles más baratos..
    Todo depende de tu presupuesto y de lo que quieras hacer en Tailandia. Si el principal motivo para ti es ir a la playa, lo suyo sería elegir meses más secos.
    Espero haberte ayudado.
    ¡Un saludo!

  3. 1100€ en total, contando el billete de avión de unos 500€.
    En transporte, si te refieres a transporte interno, pues perdimos una noche en tren cama, un día casi entero entre Chiang Mai vuelo a Surat Thani, bus y barco a Koh Phangan, y medio día de ferry y bus de Koh Tao a Bangkok.

    ¡Saludos!

  4. Hola, entonces aparte del vuelo con 40 euros diarios por persona se puede ir tranquilo?? cervezas aparte??

  5. Hola acabo de ver tu itinerario en la web Mochileros en Tailandia y me ha parecido una alternativa muy interesante. Estoy a punto de hacer la misma ruta, ya te contaré.

    un saludo!

  6. Hola Antonio!!! Excelente guía, con cosas distintas a lo que se enseña por ahí. Nosotros somos 2 parejas que nos vamos a final de Agosto y hacemos exactamente los mismos días y trayectos que vosotros. Estábamos planteando coger un coche en Chiang Mai, por ver los templos y cataratas de los alrededores a nuestro rollo. Pero he visto que hiciste una excursión privada que me parece una buena alternativa a tener que coger coche y conducir por la izquierda.

    Me gustaría preguntarte donde conseguiste esta excursión privada, el precio y si tiene paradas establecidas (muy interesante las tuyas) o podemos un poco indicarle o parar donde queramos.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

  7. ¡Hola Ramón!

    Pues la excursión la contratamos con una chica que tenía una agencia, ya que nosotros le dijimos más o menos los sitios concretos a los que queríamos ir: las cuevas, visitar alguna cascada, etc. Sobre el precio, creo que rondaba los 25 o 30€ al cambio lo tres.

    No es super barato, pero no nos preocupamos de nada, íbamos con un Toyota Prius y ella conducía y nos contaba cosas de los sitios, nos llevó a comer aun puesto de pollos muy barato, y era bastante simpática. Y aunque no es súper barato, era más barato que los 30 o 40€ que cuesta apuntarse cada uno a las excursiones organizadas en minivans (furgonetas) y vas en grupos más grandes.

    La chica se llamaba Dao (como la provincia de Chiang Dao) y creo recordar que su agencia estaba aquí:

    https://www.google.es/maps/@18.7943524,98.9900234,3a,75y,279.92h,76.03t/data=!3m10!1e1!3m8!1sroadnqH5jH1987B5uiGwCQ!2e0!6s%2F%2Fgeo2.ggpht.com%2Fcbk%3Fpanoid%3DroadnqH5jH1987B5uiGwCQ%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26thumb%3D2%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D213.75397%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i13312!8i6656!9m2!1b1!2i45

    (me ha costado un poco encontrar el puesto por googlemaps).

    Tiene puesto de batidos en la puerta 🙂

    ¡Un saludo!
    Agencia de viajes de Chiang Mai

  8. Hola Antonio. Un gusto leer al.detalle tu crónica y es fenomenal. Yo viajo por primera vez a Thailandia y entraré por la Isla de Pukhet. Los blogs no recomiendan mucho sus playas por lo caro quizas? O por lo masivo? ( has ido ahí? Qué opinas). Como solo tengo 5 días aún estoy buscando que PLAYAS visitar las mejores para una persona mayor de 60 años (mi madre). Qué playas o Isla me puedes recomendar para con esta acompañante? Gracias Capo!

  9. ¡Hola! Pues la verdad es que depende del estado de forma de cada uno. He conocido a muchos viajeros con más de 60 años y los ves por todas partes, haciendo las mismas excursiones que los viajeros de 20 años. Por lo que no sé qué podría recomendarte.

    ¡Un saludo!

  10. Gracias por la entrada, de mucha ayuda. Te querría hacer una consulta, ya que veo que has estado varias veces en Tailandia… Para una primera vez, es mejor ver las islas del golfo o centrarse en la costa oeste? Aparte Bangkok y Chiang Mai/Rai, que eso es seguro que lo hacemos.
    Re-gracias por tu ayuda!

  11. Sinceramente, creo que los dos lugares valen la pena. Siempre es difícil elegir que costa elegir, ambas tienen cosas muy chulas que valen la pena visitar.
    Por lo que honestamente, elige una, la que te cueste menos llegar en avión y pierdas menos tiempo de viaje y más disfrutando.
    En ambas encontrarás buenas playas, playas masificadas, playas más tranquilas…

    Si priorizas el snorkel, Koh Tao, si no, ¡en ambas lo pasaréis genial!

  12. leyendo blogs sobre *** este me ha encantao, espero muy pronto cumplir mi sueño de conocer este maravilloso pais.

Deja un comentario