Que ver en Tailandia en 18 dias

Si estas pensando en viajar a Tailandia y todavía no tienes muy claro tu itinerario, te voy a explicar que ver en Tailandia en 18 dias.

Itinerario de 18 dias en Tailandia

En resumen, el itinerario aproximado que hicimos en nuestro último viaje en grupo a Tailandia de 18 días ha sido:

  • Día 1: Bangkok
  • Días 2 – 4: Chiang Mai
  • Días 4 – 8: Chiang Rai
  • Días 8 – 11: Ao Nang
  • Días 11 – 13: Koh Phi Phi
  • Días 13 – 16: Koh Lipe
  • Días 16 – 18: Bangkok

¡Hola! Soy Antonio Mochilas

Si quieres descargar la guía de Tailandia gratis en PDF, perfecta para tu Kindle, dale a DESCARGAR y suscríbete a la lista de correo. Así te avisaré cuando publique información nueva o si organizo nuevos viajes en grupo.

¿Por qué este itinerario de 18 días?

Este itinerario me encanta. Después de varios viajes por Tailandia, creo que es el mejor. Incluye las visitas a los mejores templos del norte de Tailandia, las ruinas de Ayyuthaya, trekking por la montaña y la jungla, sitios divertidos y playas alucinantes.

Además, dentro de la ruta de playas, visitamos sitios con mucho ambiente y fiesta para el que quiera como Ao Nang o Koh Phi Phi, en contraste con la vida más relajada de Koh Lipe.

¡En este post te lo cuento todo!

Día 1: Bangkok

Nuestro vuelo nos lleva a Bangkok. Después de pasar el control de pasaporte, cambiar dinero en el aeropuerto y hacernos con una tarjeta SIM, nos desplazamos al centro de la ciudad en SkyTrain.

¡CONSEJOS! Cambia dinero en los puestos que hay al lado de la para de Sky Train del aeropuerto, en la planta de abajo del todo. ¡Es donde está el mejor cambio!

Que hacer en Bangkok en 1 día.

Después de alojarnos en la zona de Khao San, fuimos a comer y a dar un paseo por el lado del río hasta ver el Wat Arun por la noche.

Más tarde y cansados del laaargo viaje desde casa, fuimos a darnos un masaje y a disfrutar de nuestro primer Pad Thai del viaje.

Si quieres más información sobre qué ver o hacer en Bangkok, puedes visitar esta entrada sobre que ver en Bangkok en 3 dias.

https://www.instagram.com/p/BqeXS3qg0dS/

Donde dormir en Bangkok

Esta primera noche la pasamos en la zona de Khao San para la primera noche.

Así pudimos ir al día siguiente a hacer algunas visitas a primera hora, refrescarnos en la piscina del hotel y disfrutar del ambiente de Khao San Road.

Wild Orchid Villa

  • Económico
  • Bien situado en Khao San Road, pero zona tranquila
  • Con piscina

En este enlace puedes ver más opciones de alojamiento en Bangkok.

Día 2: Bangkok – Chiang Mai

Después de visitar el Wat Pho a primera hora y de darnos un baño en la piscina del Will Orchid Villa, cogimos un Grab para ir al aeropuerto.

CONSEJO: En la entrada sobre aplicaciones que puedes utilizar en Tailandia te cuento que es Grab.

La comodidad de Grab es que sabemos el precio de antemano y nos vinieron a recoger a la puerta del hotel. Sin sorpresas.

Al medio día salía nuestro vuelo hacia Chiang Mai ¡donde nos esperaba el Loy Krathong!

CONSEJO: En este enlace puedes ver los precios de vuelos entre Bangkok y Chiang Mai. Si los buscas con tiempo, puedes encontrarlos más baratos que el tren.

CONSEJO: En este enlace puedes encontrar precios del tren o bus entre Bangkok y Chiang Mai.

Llegamos a Chiang Mai a las 5 de la tarde aproximadamente. Después de contratar el servicio de taxi del aeropuerto a la ciudad, llegamos a nuestro alojamiento.

No te voy a recomendar el alojamiento donde estuvimos, por que no nos gustó demasiado. A pesar de que estaba al lado de uno del Wat Phra Singh, uno de los templos más populares del casco antiguo de Chiang Mai.

Donde alojarse en Chiang Mai

Pero si te voy a recomendar uno de mis favoritos:

S.K. House 2

  • Bien ubicado
  • Muy barato
  • Con piscina

En este enlace tienes más recomendaciones de alojamientos en Chiang Mai.

Nuestra primera tarde la dedicamos en hacer una primera visita exprés del Wat Phra Singh y a disfrutar de algunas actividades del Loy Krathong.

Wat Phra Singh
https://www.instagram.com/p/BqgRf9rAndI/

Dia 3: Chiang Mai. Templos y cascadas

Como viajamos en grupo, es más barato compartir gastos y contratar a un conductor privado que te lleve a donde quieras, que hacer las excursiones que nos ofrecen en las agencias.

Normalmente, los tours de un día que te llevan a hacer un trekking, visitar alguna cascadas o ver algunos templos cuestan entre 25€ y 35€ al cambio.

Nosotros contratamos un Grab por horas por unos 60€ durante 8 horas. Con lo que estuvimos todo el día visitando cosas con conductor privado en coche con aire acondicionado.

Nuestra primera visita fue el Doi Suthep, ubicado en la montaña al lado de Chiang Mai.

Estupa del Doi Suthep

Nuestra segunda visita fue mucho más interesante a las cascadas Mae Sa, donde caminamos y nos pudimos dar un chapuzón rodeados de naturaleza. ¡Impresionante!

https://www.instagram.com/p/Bqh54C0gJ3p/

Después del baño, comimos en un restaurante donde los camareros apenas hablaban inglés y nos dimos un buen homenaje de comida tailandesa.

Para terminar el recorrido, visitamos otro de los templos más populares del casco antiguo de Chiang Mai: el Wat Chedi Luang.

Si quieres más ideas sobre qué hacer en Chiang Mai visita estas entradas:

Que hacer en Chiang Mai en 2 dias

Que hacer en Chiang Mai en 3 dias

Wat Chedi Luang

Dia 4: Curso de cocina y de camino a Chiang Rai

De buena mañana nos vinieron a buscar para hacer un curso de cocina en español. Incluye visita a un mercado local a las afueras de Chiang Mai donde no había ni un sólo turista, cocinar, comer, reirnos y pasarlo genial.

En esta entrada tienes más información sobre el curso de cocina y nuestra experiencia.

Como ir de Chiang Mai a Chiang Rai

En nuestro viaje fuimos de Chiang Mai a Chiang Rai en bus.

Puedes consultar el precio del bus y el horario en este enlace.

Después de 3 horas y media de autobús, llegamos a Chiang Rai al anochecer.

Nos alojamos y nos fuimos a cenar al mercado nocturno.

Donde alojarse en Chiang Rai

Te recomiendo uno de mis alojamientos favoritos en Chiang Rai:

Baan Bua Guest House

  • Económico
  • Bien situado
  • Personal super amable
  • Un patio muy chulo para sociabilizar

Dia 5: Chiang Rai. Templos y cascadas en un tour por libre

Después de desayunar en el hostel que incluye desayuno tipo buffet libre, nos dirigimos al lado de la estación de autobuses que hay una parada de tuktuks.

Aquí negociamos con un tuk tuk que por 1000 baths (25€ al cambio aprox) nos llevara a los sitios más populares de Chiang Rai: el templo blanco y el nuevo templo azul, al Big Buda de Chiang Rai y a un sitio algo menos popular: el Khun Korn Forest.

Consejo mochilero: si viajas en grupo o en pareja, o conoces a alguien, es más barato contratar un conductor privado que las excursiones que te proponen en las agencias.

Nuestra primera parada fue el Khun Korn Forest. Para mí, la mejor. Una caminata por libre y muy fácil de 45 minutos para llegar hasta aquí:

https://www.instagram.com/p/Bql9jwuAqIL/

¡Increíble!

Nuestra siguiente parada fue el templo blanco.

Después fuímos al Big Buda.

«Big Buda» de Chiang Rai

Y por último, al templo azul.

Al final llegamos al hotel de vuelta casi a las 16h de la tarde, donde nos fuímos a comer y a hacernos un masaje cerca del hostel por 250 baths.

Después, organizamos lo que haríamos al día siguiente. Contratamos un trekking por 1200 baths por la jungla donde visitaríamos algunos poblados de etnias locales y disfrutaríamos de las vistas.

Por la noche, como era fin de semana, aprovechamos para ir a pasear y a cenar al mercado nocturno. ¡Pero no al que hacen cada día para turistas! Si no al mercado local que hacen los fines de semana y donde podemos ver muchos tailandeses, precios locales y muchos menos turistas que en el mercado central.

Para llegar, lo mejor es que preguntes en tu alojamiento.

Dia 6: Chiang Rai. Trekking por la jungla

Después de desayunar, temprano por la mañana nos recogen en el hostel. Hacemos una horita de coche y ¡empieza la aventura!

El trekking es fácil si estás acostumbrado a andar. Al principio tiene mucha subida y es más empinado, pero después el camino es una pista mucho más sencillo. ¡Por lo que te animo a que lo hagas!

Uno de los tramos más complicados
Campos de te

Después de cruzar la parte más complicada y selvática, el camino pasa por al lado de plantaciones de té o campos de arroz con paisajes muy chulos.

Campos de arroz

Los guías son muy simpáticos. Y nos preparan la comida de forma totalmente casera. Cortan cañas de bambú con las que preparan «los cubiertos» que utilizaremos a la hora de comer.

Después, escogen un sitio a la sombra para hacer fuego y cocinar de forma «tradicional». Es decir, cocinando la comida al fuego dentro de cañas de bambú.

Nuestra comida está dentro de esa caña de bambú

Y comimos noodles con leche de coco, tortilla, arroz y pollo a la brasa. ¡Buenísimo!

La sopa de noodles y la cuchara parra servirlos.

Después de comer el camino llega a una cascada muy grande, aunque algo menos espectacular que la de ayer.

Y el tramo final es cuesta abajo a través de campos de arroz.

La caminata acaba sobre las 16:30h de la tarde aproximadamente. Antes de volver, hacemos una parada en una especie de balneario donde nos relajamos un rato en agua caliente. ¡Una gozada!

Acabamos cansados, y después de una ducha y una buena cena en el mercado nocturno, nos vamos a dormir que al día siguiente tenemos un largo camino ¡hacia la playa!

Dia 7: de Chiang Rai a Ao Nang

Después de desayunar, cogemos un grab para dirigirnos al aeropuerto. Hemos cogido un vuelo directo a Phuket.

En esta entrada te cuento como ir de Chiang Rai al sur de Tailandia con más detalle.

Así si en vez de ir a Phuket o Ao Nang quieres volver a Bangkok, Koh Lipe o Koh Tao, lo puedes encontrar fácilmente.

Una vez llegamos a Phuket, contratamos un transporte privado que nos lleva hasta nuestro alojamiento de Ao Nang.

Nemo 2

  • Muy económico
  • Super cómodo y limpio
  • Aire acondicionado
  • Personal super agradable

Ver el precio del alojamiento

Como esta entrada me está quedando demasiado larga. te cuento detalladamente como ir de Phuket a Ao Nang y que hacer en Ao Nang o Krabi en 4 días en esta entrada.

Día 8: Ao Nang. excursión a Hong Island

Día 9: Ao Nang. Rai Leh por libre

Día 10: tour de las 4 islas

Día 11: de Ao Nang a Phi Phi

Toda la info aquí: –> https://viajarconmochila.net/tailandia/que-hacer-en-ao-nang-o-krabi-en-4-dias/

Después de hacer la parada más larga del viaje, cosa que nos ha sentado genial poder estar varios días en el mismo alojamiento, nos vamos a ko Phi Phi.

Desde mi punto de vista, no es mi sitio favorito para ir y alojarse.

Donde alojarse en Phi Phi

No tengo un sitio favorito, ya que es un sitio muy turístico y ruidoso. Aquí si que te recomiendo que reservar con antelación.

Puedes ver algunos alojamientos en Phi Phi en este enlace.

¿Entonces por qué fuimos? Pues porque como supongo que ya sabrás, organizo viajes en grupo. Y las rutas las podemos adaptar al gusto de quien se apunte (si se puede), por lo que como tenían muchas ganas de ir, ¡allí fuímos!

El trayecto en ferry de Ao Nang a Phi Phi nos costó 400 Baths por persona. Dura unas dos horas aprox.

El alojamiento en el Harmony House nos costó 500 baths la noche en habitación doble.

El objetivo de venir a Phi Phi era hacer el tour con Pura Vida, una agencia de submarinismo y snorkel que hace tours. El tour fué muy chulo. Tienes más información en este enlace: https://www.puravidadivingkohphiphi.com/excursiones

El tour nos costó 1100 Baths por persona.

Una vez nos instalamos, nos dedicamos a salir a comer y disfrutar de una tarde de playa relajada. Aquí tienes un video 🙂

https://www.instagram.com/p/Bq1rrm-nSbR/

Por la noche, cenamos en uno de los varios restaurantes de la zona hiperturística de Phi Phi. Si buscas ambiente y fiesta, ¡es una buena opción! Si buscas algo más auténtico… bueno.

Si queréis saber precios, pues la cena para 4 personas hoy nos costó 740 Baths (¿20€?).

Día 12: tour por las islas Phi Phi con Pura vida

El tour con Pura Vida es muy chulo. Visitamos playas paradisíacas, nos damos baños y vemos sitios muy populares como Maya Bay (la de la película de Leonardo di Caprio).

¡Vaya grupazo de viaje! Ojo al agua cristalina.

El tour dura hasta que se hace de noche y puedes ver el plancton nadando. ¡Muy recomendable!

Dia 13: ¡Rumbo a Koh Lipe!

Hoy empezamos el día de viaje hacia Koh Lipe. Una de las islas más al sur de Tailandia. ¡Preciosa!

Es uno de los trayectos más caros y va en barca rápida en unas 4 horas aproximadamente, parando en Koh Lanta de camino..

El billete nos costó en una agencia, después de regatear en varias, 1750 baths por persona.

Si quieres puedes comprobar el precio tu mismo en 12goasia: https://12go.asia/?z=2467421

Al llegar a Koh Lipe, nos dejan en una especie de puerto en medio del agua, a 100 metros de la orilla. Con lo que nos toca pasar por caja a todos los turistas para que una barca de cola larga nos lleve a la orilla. 250 baths por persona entre la entrada al parque natural de Koh Tarutao y el trayecto en barca.

Donde dormir en Koh Lipe

Dia 14: relax y playa en Koh Lipe

Dia 15: Más relax y playa en Koh Lipe

Pues ese es el resumen. En Koh Lipe nos dedicamos a dar paseos, disfrutas de las tres playas, comer bien, cenar pescado a la brasa, algún masaje… ¡buena vida y descanso después de dos semanas de arriba a abajo!

A tener en cuenta que Koh Lipe es de los sitios más caros de Tailandia para ir de mochilero, pero aún así es asequible.

En la playa del hotel pagamos 980 baths por comer 4 personas, pero por 960 baths cenamos pescado a la brasa, arroces y pad thai. Según lo que quieras comer y gastar.

Por 3900 baths puedes hacer un bautisimo de submarinismo con Pura Vida Koh Lipe, aunque nosotros no tuvimos una buena experiencia.

También helados de coco como este cuestan 70 baths y están riquísimos.

https://www.instagram.com/p/BribeA3B_6J/

Dia 16: de Koh Lipe a Bangkok

¡Último transporte interno por Tailandia!

A las 9 sale nuestro barco que nos llevará al continente de nuevo, donde una furgoneta nos llevará al aeropuerto de Trang.

El trayecto nos ha costado 750 baths por persona. Como siempre, puedes ver el precio en 12goasia.

El trayecto es de 1h 30 minutos en barco y dos horas más en minivan.

El vuelo con Air Asia dura 1 hora y media y llegamos al aeropuerto de Don Mueang.

En el aeropuerto Don Mueang de Bangkok cogemos el bus A3 que cuesta 50 baths por persona y nos deja cerca del parque Lumphini. Esta vez nos alojamos en esta zona, mejor comunicada con el transporte público.

Dia 17: Ayyuthaya

Aprovechamos el penúltimo día de viaje para ir a Ayyuthaya en un día y por libre.

¿Se puede ir y venir en un día y ver Ayyuthaya? ¡Sí! Y más fácil de lo que parece.

Paso 1: coge un Grab o taxi hasta la estación de Mo Chit. Tardamos 40 minutos en taxi y nos costó 130 baths.

Paso 2: coge un minubus a Ayytuhaya. 60 baths por persona. Tarda dos horas aproximadamente.

Paso 3: Una vez en Ayyuthaya, contrata una bici o un conductor por horas para ver los templos principales. Depende del grupo y lo que regatees, pero nosotros sacamos 4 horas por 1000 baths (250 baths cada uno)

Paso 4: al terminal, el tuk tuk te deja en la estación de mini buses para volver. Otros 50 baths y ya estamos de vuelta en Bangkok.

Por persona nos costó aproximadamente 400 baths, ¡más barato que los tours que venden por Khao San! Eso sí, tampoco teníamos servicio de un guía que conoce la historia.

¡Una de las cosas que más ilusión me hizo fue poder visitar el mítico escenario de Street Fighter!

Dia 18: vuelta a casa

Después de pasar el día haciendo compras en algunos centros comerciales de Bangkok, recogemos las mochilas y un grab dirección al aeropuerto.

¡Esta ha sido nuestra aventura!

Por último, te dejo un videoclip resumen de nuestro viaje. Dura dos minutos y vas a ver paisajes que son una pasada. ¡Espero que os guste!

¿Te gusta el itinerario? ¿Tienes alguna propuesta o duda? ¡Nos vemos en los comentarios!

Más información sobre Tailandia: Indice de Tailandia

Deja un comentario