
En esta entrada vamos a hablar sobre cómo ahorrarnos gastos en comisiones en nuestro próximo viaje y cómo aprovechar nuestro gasto para obtener descuentos en vuelos u hoteles. Todo ello gracias a la mejor tarjeta para viajar al extranjero.
Queremos aclarar que esto no es una entrada de propaganda, ni nos llevamos ningún tipo de comisión. Solo hemos hecho una revisión de las distintas tarjetas que ofrecen los bancos nacionales más populares, y esto es lo que hemos visto.
¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar?
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta dos tipos de comisiones que nuestros bancos cobran por sacar dinero o por pagar con tarjeta en el extranjero:
Comisión por sacar dinero del extranjero
Esta comisión se produce cuando sacamos dinero de un cajero en un país extranjero. Estas comisiones hay que tenerlas en cuenta, ya que según el banco en el que estemos, puede rondar el 6% del efectivo que saquemos, o 5€ o 7€ de comisión. En cambio otros son mucho más baratas o incluso gratuitas.
Hay que tener en cuenta que aquí hablamos de la comisión que nos cobrará nuestro banco. En muchos cajeros del mundo, los propios cajeros nos pueden informar de una comisión de la propia entidad del cajero. Esta comisión es independiente de la tarjeta que utilicemos.
Comisión por cambio de divisas
Esta comisión se produce cuando compramos o pagamos en una moneda distinta a la nuestra. Nuestro banco cobrará una comisión por el cambio de moneda, dependiendo del valor de las distintas monedas (la nuestra y la que vamos a utilizar) de ese día.
La mejor tarjeta para viajar en 2023
Tarjeta Revolut (para mi, la mejor)
Para mi este año la mejor tarjeta para viajar es la Revolut. Ofrece seguridad, es gratuita (sólo pagas gastos de envío) y si pagas con tarjeta es la que mejor cambio ofrece.
Mejor cambio a tu moneda que las casas de cambio.
Además, puedes sacar de forma gratuita hasta 200€ al cambio. Sólo pagarás la comisión del banco local.
Puedes obtener más información haciendo clic en este enlace.
Mejor tarjeta para viajar: Tarjeta BNEXT
Sin comisiones por sacar dinero en el extranjero, o en cajeros españoles tres veces al mes.
Es prepago, por lo que en caso de que la pierdas o de que te la roben, sólo se podría perder el dinero que tienes cargado, pero no todo el de cuenta bancaria.
Se gestiona todo desde una aplicación del móvil, sin bancos ni complicaciones. Para darla de alta, te descargas la app, pones tus datos, una foto a tu DNI, y te llega a casa en un par de días.
¡Si quieres más información o aprovechar la promoción de 5€ gratis has clic en el icono o en este enlace!
Para que veáis la diferencia con otras entidades, podemos ver los datos de otros bancos:
- Bankia cobra un 2% de interés por cambio de divisa, un 4% por sacar de un cajero con un mínimo de 4€ por transacción.
- El banco Santander cobra una comisión por cambio de divisa de un 2,5%, con un mínimo de 1€. Por sacar dinero de un cajero extranjero pueden cobrarnos hasta un 4,5% con un mínimo de 4€
- El BBVA un 3% por cambio de divisa, con un mínimo de 6€. Por sacar dinero de un cajero, un 5% con un mínimo de 3€.
- La Caixa, igual que el BBVA en cuanto a la comisión por cambio de divisas. Por sacar dinero en el extranjero, no hemos encontrado nada
Mejor tarjeta para viajar: Tarjeta N26
Otra excelente opción.
Igual que la tarjeta anterior, no se pagan comisiones por hacer transferencias.
Te la envían a casa después de registrarte con el móvil y en 5 minutos está todo hecho.
Por sacar dinero en el extranjero no te aplican comisión si sacas 5 veces al mes.
También la puedes utilizar para pagar o sacar dinero en España, en cajeros hasta 5 veces al mes.
Además, si quieren el plan premium con muchísimas ventajas, te incluye un seguro de viajes.
Haz clic aquí y encontrarás como hacerte la tarjeta N26 y más información.
Otras cosas a tener en cuenta con tus tarjetas a la hora de viajar
- Limita el dinero que puedes sacar al día. De esta forma, en caso de que tus tarjetas desaparezcan, no tienen porque desaparecer todo tu efectivo.
- Aléjala de tu móvil. Esto también se aplica a tu día a día. Evita a toda costa que tu tarjeta se desmagnetice y te ahorrarás muchos problemas.
- Ten siempre a mano el teléfono de tu entidad por si tuvieras que cancelarla.
Comparte la información para que tus amigos también puedan ahorrar y unirse a ti en tu próxima aventura. ¿Qué método de pago utilizáis cuando viajáis? ¿Conocéis alguna tarjeta que os permita ahorrar más que nuestras propuestas?
Vuelve al indice del blog de viajes para más inspiración
BNEXT ES UNA ESTAFA. El 08-10-2020 veo que hay 91€ de saldo retenido de 2 pagos en Italia (yo no he estado en Italia) del día 1-10-2020.
Me pongo en contacto con Bnext para que no acepten el cobro y su respuesta es que ellos son una tarjeta monedero y que no pueden devolver un pago y que además no se haccen cargo, que es su política para todos sus clientes y que yo no voy a ser diferente.
Resumiendo, que su sistema es vulnerable y que si os hacen un duplicado de la tarjeta pq su sistema NO ES SEGURO, aunque te des cuenta antes de el cobro se haya hecho efectivo, ellos no se hacen cargo de nada.
Resumiendo, me ha timado 91€ Bnext por su falta de seguridad y responsabilidad.
NO ACONSEJO BNEXT