En esta entrada te voy a explicar que ver en Tailandia: las mejores visitas, las mejores playas, los mejores templos, las mejores excursiones o las mejores actividades 🙂
Vamos, qué sitios son los más bonitos e interesantes en tu viaje por Tailandia.
Verás que en la lista lugares que visitar en Tailandia muy famosos que seguro ya conoces, y otros sitios quizás no tan populares.
¡Espero que te ayuden a animarte a conocer Tailandia!
Si lees la entrada entera, seguro que acabas aprendiendo como se dice isla o templo en tailandés 🙂
Verás que en Tailandia puedes ver lugares de todo tipo: playas alucinantes, templos, junglas, hacer excursiones, bici, submarinismo, darte masajes, ciudades enormes y rincones mucho más tranquilos.
Recuerda que si vas a viajar a Tailandia sin preocuparte por la lluvia y el tiempo, los mejores meses son de mediados de octubre a finales de marzo. En esta época llueve menos en general en todo el país.
Además, las temperaturas son algo más frescas entre octubre y noviembre hasta que van subiendo a finales de marzo.
Que visitar en Tailandia: Bangkok
Lo más probable que si vas a visitar Tailandia, pases por Bangkok al principio y final de tu viaje.
Esta caótica urbe gigantesca tiene lugares culturales, centros comerciales, algunos de los templos más importantes del país, zonas más antiguas y modernas, un tráfico muy loco y multitud de restaurantes y mercadillos donde hacer disfrutar a tu paladar.
¿No sabes que visitar en Bangkok? Te cuento algunos de mis sitios favoritos.
Wat Pho, Buda gigante reclinado en Bangkok

El Wat Pho recoge el Buda tumbado más grande de Tailandia.
Es una visita imprescindible en tu paso por Bangkok. Creo que para mí es lo más chulo de Bangkok.
Wat Arun

Ver el atardecer con tomando una Chang fresquita en algún mirador y contemplar como se va iluminando el Wat Arun.
Tardes de esas de aflojar el ritmo y que se quedan grabadas en tu retina.
El Parque Lumphini, Bangkok

Bangkok no es de mis sitios favoritos de Tailandia, como podrás comprobar en esta entrada, ya que recomiendo muchos más sitios de otras ubicaciones de Tailandia.
Pero aún así es una ciudad enorme, diferente, curiosa y llena de vida.
Si quieres desconectar del ruido y la polución y ver a los tailandeses haciendo deporte, aerobic, runing o pesas..
Además cuenta con los típicos servicios de alquiler de barcas por el lago, aunque además de patos hay algunos lagartos enormes 🙂
¿Sabías que recibe el nombre porque al lado estaba el mítico estadio de Muay Thai Lumphini?
Golden Mountain en Bangkok

Aunque tiene muchas escaleras para subir, vale la pena.
La estupa dorada de arriba del piso superior es muy bonita y podemos ver a los budistas dando vueltas alrededor suyo de forma ritual.
Además, tiene buenas vistas de Bangkok donde contrasta la parte más antigua y tradicional de los templos con grandes edificios y bloques de pisos más modernos.

Si quieres más ideas sobre que hacer en Bangkok puedes visitar esta entrada: Que ver en Bangkok en 3 dias
Visitar la antigua capital de Tailandia: Ayyuthaya y sus templos

Si te gusta visitar ruinas y templos antiguos, en Ayyuthaya tienes un montón de ruinas que visitar.
Se puede llegar fácilmente tanto por libre como por excursiones organizadas de un día desde Bangkok o parar una noche en tu camino de Bangkok a Chiang Mai.
Que ver en Tailandia: el norte
Aunque lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en Tailandia, son fotos de playas paradisíacas, barcos de cola larga y montañas de roca caliza.
Pero el norte de Tailandia es un punto clave que no puede faltar en cualquier itinerario por Tailandia.
Estos son para mi algunos de los lugares que visitar en Tailandia en el norte.
La mayoría de estos lugares se pueden conocer pasando unos días en Chiang Mai y Chiang Rai.
Desde ambas ciudades se pueden conocer algunos de estos templos y cascadas.
Además, te recomiendo algunas actividades que es mejor disfrutar en el norte de Tailandia por ser más económicas, haber mejores ofertas y menos gente.
Que no visitar en el norte de Tailandia
Aquí me voy a mojar un poco, aunque respeto las decisiones y puntos de vista de todo el mundo.
Pero te voy a contar algo que no visitaría en Tailandia y que son algunas de las actividades más populares: ir a montar en elegante ni hacer excursiones a los pueblos de «las mujeres jirafa».
Y esta es mi opinión no solicitada.
Dicho, ahora sí, vamos con mis rincones favoritos a visitar en Tailandia.
El templo blanco de Chiang Rai

El templo blanco o Wat Rong Khun es el templo más famoso de Chiang Rai. ¡Una buena excusa para pasar unos días descubriendo esta ciudad del norte de Tailandia!
Cascada del bosque Khun Korn
¿Son chulas no? Puedes llegar al parque Khun Korn en taxi o tuktuk desde Chiang Rai y disfrutar de un agradable paseo por el bosque. El camino es sencillo aunque es cuesta arriba.
Encontramos trozos de bosque de bambú muy chulos.
¡Una visita súper recomendable!
Wat Phra Singh en Chiang Mai

Uno de los templos más bonitos de Chiang Mai.
Está ubicado entre las murallas de la ciudad vieja. Visita prácticamente imprescindible si vas a pasar por el norte de Tailandia y descansas unos días por Chiang Mai.
Se puede llegar andando si te alojas en el centro de la ciudad.
Un buen sitio para alojarse puede ser el del enlace: SK HOUSE. Barato y con piscina.
El parque nacional Doi Inthanon

En el parque Doi Inthanon está la montaña más alta de Tailandia.
Aunque no es muy alta (2565 metros) es muy popular entre los tailandeses porque a veces se puede ver un poquito de nieve y pueden sentir algo de frío.
Para llegar, podemos hacerlo por libre o en una excursión contratada desde Chiang Mai.
Cascada Wachiratan

Cerca de Chiang Mai y Chiang Rai hay un montón de cascadas que puedes visitar sólo por el placer de verlas, escucharlas rugir y estar en el entorno natural que les rodea.
El templo azul de Chiang Rai

Chiang Rai quiere seguir atrayendo turismo y va creando nuevas excusas para visitarla.
Una de las más bonitas y recientes es este templo azul o Wat Rong Suea Ten. Por lo que si pasas un par de días por Chiang Rai una buena ruta puede ser visitar este templo azul, el templo blanco, las cascadas Khun Korn o el buda Gigante que veremos más adelante.
Lo puedes encontrar fácilmente con Google Maps
Cascada Mae Sa

En las afueras de Chiang Rai encontramos este parque natural: Mae Sa.
Es muy famoso porque está formado por un conjunto de 10 cascadas de las cuales algunas te puedes dar un baño.
Por lo que si tienes ganas de pasear en la natulareza y resfrescarte, es una buena visita.
Está situada en la zona donde hay un conjunto de atracciones turísticas muy impopulares como el reino de los Tigres donde los tienen drogados, las visitas a los espectáculos de cobras o donde se hacen tours en elefantes maltratados.
Por lo que si te recomiendo visitar las cascadas Mae Sa, pero no el resto de atracciones turísticas.
Descubrir los alrededores de Chiang Rai (a pie o en bici)
Disfruté mucho la experiencia de estar en Chiang Rai porque, aunque también es turístico, lo es mucho menos que la muy popular Chiang Mai.
Chiang Rai está más al norte, más cerca de la frontera con Laos y Myanmar (Birmania).
En los alrededores puedes descubrir varios poblados de distintas etnias como los Hmong, Lhasa, Karen, etc. En la foto puedes ver una casa de madera de un poblado a las afueras de Chiang Rai.
La foto sale movida y un poco de lejos, ya que no me quería meter dentro del pueblo a hacer fotos de forma invasiva. Preferí quedarme a las afueras.
También se pueden visitar cascadas, aguas termales, ver campos de arroz o selva.
Una buena forma de descubrirlo es alquilar una moto o una bici solo o en grupo y ,con alguien local, hacer pequeñas rutas por las fueras.
Otra forma interesante de descubrir la vida en las pequeñas tribus y los alrededores, puede ser hacer un tour de trekking de dos o tres noches por los alrededores.
Si estás interesado en este tipo de tours, muy populares desde Chiang Mai, también se pueden hacer desde Chiang Rai.
Una buena agencia de gente que te tratarán super bien es Lanna Cultural Tours. ¡Son encantadores!
Buda gigante de Chiang Rai

Aunque realmente no es un Buda contruído por los Budistas tailandeses, si no que es una construcción de la comunidad china que vive en el norte de Tailandia.
Es impresionante cuando te acercas para ir a verlo y te das cuenta de la magnitud de la edificación.
Campos de arroz y de té por el norte de Tailandia

Si te gusta el verde, la montaña y hacer caminatas por la naturaleza, desde Chiang Mai o desde Chiang Rai puedes apuntarte a varios trekkings guiados.
Es una experiencia super bonita. Atraviesas paisajes preciosos, montañas, jungla, campos de arroz o de té.
Y muchas veces cruzas por pequeños poblados donde habitan alguna de las «tribus» como los Akha, los Hmong, los Karen…


Visitar los mercados locales

El lugar perfecto para comer cosas locales a precios locales. Aunque en todos los sitios turísticos hay mercadillos donde comprar recuerdos y probar comida para turistas, si buscas un poco encontrarás otros mercados locales.
Probablemente si encuentras alguno, verás que los vendedores no hablan inglés como en otros más turísticos.
Y verás lo realmente barato que es probar un buen pad thai, salchichas, pinchos a la barbacoa, churros o dulces de todo tipo. ¡Déjate llevar por tu paladar!
Hacer un curso de cocina con Suwanee en Chiang Rai
En dos de mis viajes he hecho un par de cursos de cocina. ¡Me encanta la gastronomía tailandesa!
Hice uno en Chiang Mai y otro en Chiang Rai.
Como Chiang Rai es más pequeño y hay menos turistas, el mercado de los cursos de cocina thai está menos explotado.
Ambas experiencias me resultaron buenas aunque para mí el de Chiang Rai me pareció mucho más interesante.
En parte, porque éramos solo dos personas haciendo el curso.
También, el curso empezó haciendo una visita por el mercado de Chiang Rai, donde vimos las frutas y verduras que se cultivan por los alrededores y a las personas de distintas tribus que bajan sus productos de las montañas al mercado local.
Además de las explicaciones sobre los distintos tipos de arroz que comercializan.
¡Yummy!
En esta web puedes visitar la web de Suwanne con quien hice el curso de cocina en Chiang Rai.
¡Si pasas por allí, totalmente recomendable!
Wat Chedi Luang

El Wat Chedi Luang es otra de las paradas imprescindibles si pasas por Chiang Mai. Es uno de los templos más bonitos y antiguos de la ciudad que puedes encontrar por el centro.
Si quieres más información sobre que hacer en Chiang Mai puedes visitar estas entradas:
Que hacer en Chiang Mai en 2 dias
Que hacer en Chiang Mai en 3 dias
Que hacer en Tailandia: actividades recomendadas
Ahora vamos con actividades que puedes hacer en el norte y en el sur del país, pero que te recomiendo hacerlas por aquí por tener mejores precios y más variedad.
Un curso de cocina

Si te gusta cocinar y te enamoras de la comida tailandesa, como me ha pasado a mí, una buena forma de poder seguir disfrutándola en casa es aprender algunos de sus secretos.
Además, son cursos divertidos y donde conoces gente. Suelen incluir visitas a algunos mercados locales donde haces la compra de los productos que luego utilizas para cocinar.
Si sabes inglés, te recomiendo mucho hacer el curso de Suwannee en Chiang Rai. Tienes más información en este enlace.
Si prefieres hacer el curso de cocina tailandesa en español, te recomiendo este de Juan Pana y su mujer cerca de Chiang Mai. Más información y contacto en su Facebook.
Rutas en bici por el rio y el puente colgante, cerca de Chiang Rai
Si lo que te gusta es darle a los pedales y perderte por ahí, o prefieres hacer ruta, es muy fácil alquilar una bici en Chiang Mai o Chiang Rai y salir de la ciudad.
El paisaje es espectacular y hay rutas muy fáciles de hacer por carreteras secundarias y poco tráfico y caminos de pista.
También hay rutas guiadas, por ejemplo las de este enlace con Tony que es super super majo. Super recomendado. Ver tours en bici.
Tienes información en los tours de su web Lanna Cultural Tours.
Y si no te fias de mi puedes mirar sus comentarios y puntuación en tripadvisor.
Que ver en Tailandia: el sur y las playas
La zona sur de Tailandia es la parte que visitaremos en busca de playas y islas, snorkel, excursiones y buceo.
Si estás organizando tu propia ruta por libre, lo ideal sería escoger una de las dos costas: la costa este o el mar de Andamán, o la costa oeste que da al índico.
Ya que si vas a hacer un viaje corto de dos o tres semanas, para llegar de una isla del este, por ejemplo, Koh Phangan, a la costa oeste, como Krabi o Ao Nang, te puede llevar un día de viaje.
¿Cuál escoger?
No es muy sencillo escoger, creo que cualquiera de las dos costas te gustarán y te harán disfrutar.
Pero vamos a ver algunos de mis sitios favoritos.
Que visitar en Tailandia: playas de la costa este
Koh Nang Yuan

Koh Nang Yuan es el conjunto de islas unidas por las lenguas de arena que podemos ver en las fotos.
Imprescindible pasar por aquí al menos un día o un rato en tu paso por Koh Tao. Tomar el sol en un lugar de lujo.
Si vas no te olvides tus gafas de buceo para disfrutar de peces de colores y del fondo marino cercano a la isla.
En esta entrada puedes ver algunas recomendaciones sobre donde dormir en Koh Tao.
Koh Phangan

Koh Phangan es una isla muy famosa por Haad Rin, lugar donde se hace se celebra la fiesta de la luna llena o Full Moon Party.
Si quieres ir a la fiesta en esta entrada puedes ver el calendario.
Pero si no te interesa la fiesta, es mucho más que eso. En la costa oeste y en el norte de la isla puedes encontrar playas paradisíacas y muy tranquilas, pequeñas calas con alojamientos cerca de la playa perfecta para relajarte con tu pareja o tu familia y desconectar.
Por ejemplo, mira estos dos bungalows en la costa oeste de ambiente muy relajado.
Parque nacional Marino Ang Thong

Otro conjunto de islas prácticamente vírgenes, esta vez en la costa este de Tailandia. Está formado por un total de 42 islas.
Se puede llegar en excursiones de un día desde Koh Tao o Koh Phangan (algo más cerca). Eso sí, sólo en días de buena mar. Si no, los barcos no salen ya que están a mar abierto.
Es un lugar impresionantemente bonito. Montañas e islas de piedras kársticas y calas de azul transparente.
Snorkel, buceo con tubo o submarinismo en Koh Tao
¿Sabes dónde está el lugar más barato del mundo para sacarte el título Open Waters? Pues sí, en Tailandia.
Aunque hay muchos sitios donde obtener el certificado oficial que te da licencia para bucear en todos los sitios del mundo, en Koh Tao es donde los puedes encontrar más baratos.
Verás que hay muchas escuelas de buceo porque además de barato, es un sitio con un fondo marino y una vida marina espectacular.
Y si no quieres hacer el curso, puedes hacer una excursión de un día donde paran en algunos de los puntos de buceo más populares de la isla.
No lo menosprecies, yo haciendo buceo con tubo y sin sumergirme he llegado a ver tortugas marinas enormes, pequeños tiburones, muchos corales y peces de colores.
Si quieres saber donde alojarte en Koh Tao revisa esta entrada.
Visitar Tailandia: costa oeste
Para llegar a esta costa desde el norte de Tailandia o de Bangkok, se pueden volar a los aeropuertos de Phuket. Krabi o Trang.
Desde aquí, en los aeropuertos podemos encontrar combinaciones de buses y ferrys para llegar a los distintos pueblos e islas a los que queramos llegar.
Playas de Koh Hong
Desde la península de Krabi es fácil llegar en una excursión a islas como esta: Koh Hong.
Playas espectaculares y un mar azul turquesa.
Cueva Esmeralda, cerca de Koh Lanta

Me imagino que el nombre se lo pusieron por el color del agua y de la vegetación de alrededor.
En una excursión nos hicieron tirarnos al agua y a nado cruzamos una cueva totalmente a oscuras, iluminados por unas linternas que llevaban los guías de la excursión.
Menuda sorpresa nos llevamos al cruzar la cueva y llegar a esta pequeña cala. ¡Increíble!
Parque Nacional Khao Sok

No sólo de playas vive el sur de Tailandia.
También podemos encontrar este espectacular parque nacional formado por un conjunto de lagos rodeado de montículos de piedra kárstica.
Paisaje parecido al de la bahía de Ha Long en Vietnam.
Si vas a ir de Koh Tao o Koh Phangan a Krabi o Phuket (o al revés) y tienes tiempo, no dudes en pasar una noche en las cabañas flotantes del lago.
Desconexión en la naturaleza asegurada.
Este es uno de los alojamientos cercanos al parque ideal para visitar los lagos.
Koh Lipe

La isla más al sur de Tailandia, Koh Lipe, es conocido como «las Maldivas» de Tailandia. Nunca he estado en las Maldivas, pero es un sitio espectacular.
Aunque es un poco más caro que otras zonas de Tailandia, vale mucho la pena pasar unos días por aquí, relajarse y dejarse mimar en un alojamiento chulo como este. Nosotros estuvimos de lujo en el Sunset Bayview. Puedes ver el precio y disponibilidad haciendo clic aquí.
La península de «Rai Lay» o Rai Leh

En la costa de Krabi está la península de Railay o Rai Leh. Es un lugar muy popular porque tiene playas muy muy chulas y hay mucho ambiente mochilero.
Desde aquí también puedes hacer algunas excursiones interesantes como la de las 4 islas o las 7 islas. También se puede ir a Hong Island (que hemos visto más arriba).
Además es un sitio perfecto para iniciarse en la escalada. Verás que hay escaladores de todo el mundo disfrutando de las montañas de piedra kárstica.
Si te vas a alojar por aquí te recomiendo estos dos alojamientos:
Islas Similan

En la costa oeste de Tailandia está este pequeño archipiélago al norte de Phuket: las islas Similan.
Para llegar lo más fácil es hacer un tour desde Khao Lak, el pueblo turístico con algunas playas y donde se alojan muchos turistas del norte de Europa.
También se ofrecen tours desde Pukhet pero están mucho más lejos y pasas más tiempo en la barca que disfrutando de las islas.
Es un paraíso.
Bamboo Beach, Ko Phi Phi

Ko Phi Phi es un archipiélago formado por varias islas:
Koh Phi Phi Don, donde te puedes alojar y están los bares y el ambiente fiestero de Phi Phi.
Koh Phi Phi Leh, donde está Maya Bay, la super visita y famosa cala de la película «La Playa».
Y otras islas pequeñas, como Bamboo Island y su Bamboo Beach.
Para llegar lo más fácil es coger un bote privado o contratar un tour de un día que te lleva a los lugares más populares de Koh Phi Phi.
En Phi Phi te recomiendo este alojamiento: Phi Phi Relax Beach Resort
Tours de las 7 islas desde Ao Nang

Uno de mis tours para turistas favoritos es el tour de las 7 islas de Ao Nang.
Incluye las mismas paradas que se hace en el tour de las 4 islas que hacen por la mañana, pero este es por la tarde.
La gracia es que además de visitar islas y playas como las de la foto, puedes hacer un poco de escalada en una isla con una escalera colgante y tirarte al mar.
Además, al final del tour es de noche y vas en tu pequeña barca a oscuras prácticamente. Entonces, hacen una parada, te tiras al mar y puedes ver el fitoplacton resplandeciente, como pequeñas chispitas que salen de tu cuerpo.
¡Una buena experiencia!
Seguramente ya te habrás dado cuenta de que Koh significa isla, y Wat, templo 😀
¿Crees que me he dejado algún sitio que te gustaría añadir? ¡Deja un comentario o pasame una foto y lo recomendamos de tu parte!