Cómo enviar la bicicleta al camino de Santiago

Hoy quiero hablarte sobre como enviar la bicilicleta al camino Santiago. Estoy haciendo preparativos para una nueva aventura: hacer el Camino del Norte desde Santander a Santiago de Compostela en bici.

Te pongo en antecedentes: hace años hice el camino de Santiago por el camino francés. Desde Pamplona a Santiago de Compostela.

Por lo que este año me he propuesto hacer otra ruta distinta, haciendo menos kilómetros diarios que la otra vez, para ir más despacio y disfrutar más del camino.

Por lo que unos de los primeros preparativos es cómo hacer el transporte de la bicicleta desde casa hasta el inicio del camino.

transporte bicicletas camino de Santiago precios

Transporte bicicletas camino de Santiago

Te propongo distintos métodos de transporte. A ver qué te parecen.

Llévala contigo en transporte público

En mi primer camino, empecé en Pamplona.

Para llegar, decidí que iba a ir en autobús, por lo que me pude llevar la bicicleta conmigo en el mismo autobús.

Esto tiene la ventaja de que es más barato, ya que el sobrecoste por llevar la bici es de 10€ con Alsa.

El problema, sobre todo si no dispones de nadie que te lleve en coche, es que la tienes que llevar hasta la estación embalada.

Pero no pasa nada, desde Santiago, hay un montón de empresas que te tramitan el envío de tu bicicleta hasta casa y no hace falta que la embales.

Enviarla directamente a tu inicio del camino

Este año en cambio, empiezo desde Santander, y era más caro viajar en autobús desde Barcelona a Santander que en avión.

Por lo que voy a ir en avión.

Ir en avión con Ryanair desde Barcelona a Santander, y volver desde Santiago de Compostela me ha costado 40€.

Por lo que voy a enviar la bici con una empresa de transportes al inicio del camino (en mi caso, Santander) y a mi me enviaré en avión 🙂

Por cierto, si quieres seguir cómo me va el camino en directo, lo voy a publicar en mi cuenta de Instagram.

Ahora, ¿qué opciones tenemos para enviar la bicicleta hasta el inicio del camino?

[thrive_leads id=’1945′]

MRW

He ido a preguntar a una sede de MRW que tengo cerca de casa y me han informado de:

  • El coste del servicio por transportar una bicicleta es de 43€
  • Tienes que llevarla embalada tu mismo, y conseguir tú mismo el embalaje
  • La bicicleta llega al día siguiente del envío

Correos

También he pasado por correos y con ellos funciona de la siguiente manera:

  • A partir de 2020 el coste por contratar nuestro PAQ BICICLETA es de 45 euros (IVA incluido) para envíos peninsulares
  • Incluyendo un embalaje especial y un seguro de 300 euros con posibilidad de ampliación. Tienes que llevar precinto, desmontar pedales o girar el manillar y guardarla en la caja. Todo muy DIY.
  • También realizamos envíos al Albergue de Roncesvalles por 50 euros (transporte, embalaje, seguro e IVA incluido).
  • Para envíos al resto de España u otras consultas, pueden dirigirse a nuestra página web https://www.elcaminoconcorreos.com/es/envio-bicicletas.php o a cualquier Oficina de Correos.
  • No te permiten llevarla embalada con otra caja que no sea al suya
  • La bicicleta llega en 72 horas, si la dejas antes de las 16:00h de la tarde, por lo que has de hacerlo con unos días de antelación.

Parece que Correos es más interesante que MRW, ya que por lo menos por el mismo precio te incluye el embalaje.

Tienes más información en este aquí.

Seur (o Bicigrino)

En este caso, el servicio funciona de la siguiente manera:

  • Tienes que embalarla tú mismo. Si quieres, puedes ir a una sede de SEUR a recoger una caja para embalarla.
  • El servicio cuesta 47€
  • Igual que con correos, la bicicleta tarda entre 48 – 72 horas en llegar al destino.
  • Para recogerla en el destino, es mejor enviarla a un hotel o tienda, ya que las sedes de Seur suelen estar alejadas del centro de las ciudades y puede ser difícil llegar.

Sendyourbike

Me he puesto en contacto con ellos y me indican:

  • El servicio lo hacen puerta a puerta. Es decir, te la recogen en casa hasta donde les indiques.
  • El envío cuesta 38€, pero la tienes que embalar tú.
  • Te venden un kit por 12€ que incluye caja, precintos, cartón adicional para refuerzo de laterales y fondo de la caja, protección para manillar, rueda, plástico de burbujas para cuadro y pedales, la dirección de destino, pegatinas de frágil, posición y te lo entregan en 24h.
  • Por lo que entiendo que el servicio con caja cuesta 50€. Más caro que en correos.
  • El tiempo de envío es de 24/72 horas.

También me han enviado un vídeo promocional donde explican cómo embalar la bici correctamente en la caja. Os lo adjunto porque lo encuentro interesante para saber cómo embalar la bici independientemente de por qué empresa os decantéis después.

Cómo embalar la bici para transporte bicicletas camino de Santiago

Tenéis más información en esta web.

Conclusiones

Comparando los precios y los servicios, yo me voy a quedar con Correos, ya que es el más económico contando el pack caja + envío y lo tengo cerca de casa.

Para la vuelta ya os contaré cómo lo hago.


¿Os animáis a seguir en directo cómo me va el camino? ¡os espero en mi Instagram!

transporte bicicletas camino de Santiago precios

Aquí me tienes la primera vez que llegué a Santiago desde Pamplona 🙂 Uno de los momentos más emocionantes de mi vida.

¡Toda una aventura que recomiendo a TODO EL MUNDO!

¿Has hecho el camino de Santiago en bici? ¿Te gustaría hacerlo? ¿Cómo has enviado la bici o has ido en coche u otro medio? Si te apetece, te animo a que me lo cuentes en los comentarios.

¡Buen camino!

Bitácora del camino del Norte en bicicleta. Toda la información que necesitas sobre enviar la bicicleta, transporte, alojamientos, donde comer y cuánto me he gastado en 10 días de ruta

Que llevar al camino de Santiago del Norte. Lo que necesitas en las alforjas

Volver al indice del camino de Santiago

3 comentarios en «Cómo enviar la bicicleta al camino de Santiago»

  1. buenas noches!
    un dato adicional… en bicigrino nos han comentado que enviando a traves de seur no hay límite de peso, es decir, dentro de la caja puedes incluir casco, alforjas, herramientas, etc. En el resto de casos no he encontrado información en ese aspecto.
    Buen camino!

Deja un comentario